Está a punto de comenzar la primera prueba del nuevo Circuito impulsado por la FIP y QSI… Será un evento con muchos alicientes pero que llega con ‘dudas’… ¿Cómo se han otorgado las Wild Cards y por qué los jugadores ahora no han dicho nada?
PadelInside .- Ya están en marcha las últimas rondas de clasificación para definir qué parejas completarán el Cuadro del Qatar Major, la cita que marcara el inicio de Premier Padel… ¡¡El nuevo Circuito que se presenta como el único ‘oficial’ y reconocido por la FIP!!
Hay mucha expectación por ver todo lo que sucederá en esta cita que nos hará ver un torneo de pádel que arrancará en la ronda de treintaidosavos de final (en lugar de hacerlo en dieciseisavos)… A su vez, habrá que ver qué sucede en términos legales ya que los jugadores han incumplido una de las cláusulas de su contrato con WPT… ¡¡Y estos ya han pedido un Arbitraje, pidiendo multas de hasta 25 millones de euros!!
Por si todo esto no fuese suficiente, parece ser que también hay ‘malestar’ por la concesión de las Wild Cards, aunque nadie quiere expresarlo en público. La llegada a Cuadro por esa invitación de Mohammed y Abdelaziz Saadon Alkuwari (retirando para ello a otra pareja que ya estaba inscrita) no ha sentado nada bien. Amigos de Nasser al-Khelaïfi, sus edades de 38 y 42 años contravienen el ‘espíritu de un Wild Card’, que la PPA sí que defendió cuando WPT se la concedió a Wayne Boich, uno de los organizadores del Miami Padel Open.
Wild Cards: ¿Ahora no y antes sí?
En aquella ocasión, no dudaron en manifestar que esas plazas tienen “la finalidad la promoción de jóvenes talentos locales, brindándoles la oportunidad de medirse contra los mejores jugadores del circuito”. Para PPA, lo hecho por WPT: “Prostituye y distorsiona los principios básicos que deben regular y estar presentes en cualquier actividad que quiera ser configurada como deporte”. Entonces, ¿por qué en esta ocasión se guarda silencio? ¿Por qué no se dice nada tampoco de la invitación a Adrien Maigret, de 35 años? Actual número 361 del Ranking Internacional, es el Vicepresidente de la Asociación Francesa de Jugadores (AFJP).
No estamos aquí para dictar juicios de valor. Nuestro único deseo es que cada vez haya más pádel en todos los rincones del mundo. Pero nos sorprende que la primera prueba de una competición que viene a acabar con ‘viejos y malos vicios’ los cometa antes de empezar… Y que, los mismos argumentos por los que se ataca a unos (y con razón), reciban la mirada hacia otro lado por parte de los representantes de los jugadores.
En fin, que vamos a limitarnos a disfrutar del pádel pero siempre cuestionándonos aquello que nos llame la atención.