La firma emite un Comunicado para explicar por qué no estuvo en la cita argentina y por qué considera que Leo Augsburger sigue siendo jugador de su equipo
PadelInside .- A continuación, os dejamos con el Comunicado hecho oficial por Varlion:
“Tras los últimos acontecimientos ocurridos e informaciones difundidas, nos gustaría aclarar que:
- La NO participación de Varlion en el WPT Buenos Aires Padel Master se debe a que su promotor, Lisandro Borges, ha faltado a su palabra… Y a compromiso cerrado con Varlion desde febrero y ratificado en junio de 2022.
- En junio del 2022, el máximo responsable de WPT Buenos Aires Padel Master, D. Lisandro Borges confirma que Varlion será la PALA OFICIAL… Y ésta (la marca), se ocupa del diseño y fabricación de la misma. En agosto, el organizador se reafirma y comprueba la producción de dichas palas. En septiembre manifiesta que hay un problema pues otra marca (NOX) quiere ejercer su condición de tanteo y retracto sobre dicho patrocinio. En noviembre, nos encontramos con que Royal Padel será la pala oficial y, al final, NOX anuncia dicha categoría.
- Nos entristece enormemente que un Circuito tan reputado como lo es World Padel Tour, tenga a promotores con tal falta de ética y profesionalidad… Pero el público en general y demás amantes de este maravilloso deporte deben saber que Varlion no ha podido estar presente en dicho evento… Ya que no ha accedido al ‘chantaje’ en el que nos vimos envueltos.
- Hágase saber por el siguiente comunicado que D. Lisandro Borges ofreció a Varlion la sponsorización como PALA OFICIAL del torneo… A cambio de una carta de libertad del jugador Leandro Román Augsburger.
- Leandro Román Augsburger, jugador con contrato en vigor, solicitó la rescisión de su contrato el 7/09/2022. Tras intentar convencerle, sin éxito, para que continuase, Varlion le hizo llegar el número de cuenta donde debía depositar la cantidad correspondiente a su cláusula de rescisión (50.000€). Pasados 30 días, la marca no recibió el pago de dicha cantidad equivalente a dicha cláusula, por lo que ese derecho caducó.
- Tras los rumores infundados, nos manifestamos para aclarar que tenemos pruebas irrefutables documentales… En las que se demuestra que toda la información necesaria para hacer el pago de dicha cláusula, se hizo llegar vía correo electrónico al jugador. Dicho número de cuenta es el mismo con el que la marca le paga sus facturas cada mes en su cuenta en España.
- Varlion nunca recibió ningún documento legal donde se demuestre que D. Lisandro Borges es el representante del jugador… Por lo que en todo momento el jugador (persona que solicita la rescisión del contrato) es quien tendría que haber abonado el importe de su cláusula contractual.
- Por la presente, desmentimos que se haya recibido el pago de ninguna cláusula de rescisión. Por lo que a efectos legales, Leandro Román Augsburger sigue siendo jugador con contrato en vigor de Varlion.
- Desde el momento en el que el jugador solicitó la rescisión de su contrato, se otorgaron todos los medios para la misma. No es intención de esta marca obligar a jugadores a estar en un lugar donde no quieran estar… Pero no admitimos ni admitiremos que no se incumplan los contratos.
- Desde Varlion nos hemos intentado poner en contacto con los responsables de la marca NOX para esclarecer toda la situación. No hemos obtenido respuesta a nuestro mensaje.
Por último, desde Varlion nos apena enormemente toda esta situación. Nuestros deseos eran poder estar presentes en WPT Buenos Aires Padel Master como Sponsor Oficial como lo hicimos en 2021 y la continuidad de Leo Augsburger. En vistas que la organización de dicho torneo actuó de mala fe, mezclando la situación de patrocinio del torneo con el incumplimiento del contrato del jugador… Confirmamos que la marca ha dado instrucciones a sus abogados en Suiza y Argentina para emprender las acciones legales oportunas y correspondientes”.