Asociaciones
0

United States Padel Asssociation: Escándalo Internacional y Expedientes FIP

United States Padel Asssociation: Escándalo Internacional y Expedientes FIP

Nueva entrega de nuestros reportajes de investigación. Destapamos un nuevo escándalo, en esta ocasión, con la USPA como protagonista

PadelInside .- En nuestro firme y decidido propósito de presentar datos veraces, con independencia de su ámbito (Federativo, Asociativo,…) hemos podido acceder a una serie de documentos, testimonios, etc… Qué apuntaban a un proceder que, por desgracia, se convirtió en algo ‘habitual’ y que repitió con frecuencia en el tiempo. Como testigo de ello, y en primera persona, aparece la Federación Internacional de Pádel.

En este artículo, vamos a mostrar cómo ha sido el escandaloso proceder que se ha seguido desde hace muchos años… Así como las ‘amistades peligrosas’, las participaciones ilegales en eventos internacionales FIP, las representaciones en votaciones de la FIP… Entre otras cuestiones y todo ello, como siempre, ‘supuestamente’. Pero a alguien le estará molestando cuando PadelInside no deja de ser objeto de ataques informáticos y de intentos de hackeo… Qué no hacen otra cosa sino animarnos aún más a continuar en esta línea de buscar la verdad y compartirla con los lectores.

Todo lo que expondremos justo a continuación ‘surge’ de la Nota de Prensa que circula por diferentes canales y que se adjunta como ANEXO 1. Su título es Press Release Investigation Opened into United States Padel Association (FINAL). En dicho documento se pueden leer cosas como (advertimos que se ha utilizado un traductor para facilitar la lectura a los usuarios):

“La Asociación de Pádel de los Estados Unidos, sus funcionarios y ciertos miembros de la Junta están bajo investigación por presunta malversación financiera, incumplimiento del deber y violación de las Leyes Federales y Estatales que regulan las organizaciones sin fines de lucro.

Dallas, Texas.  1 de febrero de 2023. El Comité de Miembros y Jugadores de la USPA (el ‘Comité de Jugadores’) ha abierto una investigación sobre  la  Asociación de Pádel de los Estados Unidos, sus funcionarios y ciertos miembros de la Junta Directiva de la USPA.  La notificación formal por escrito del inicio de la investigación por parte del Comité de Jugadores se entregó al Tesorero de USPA y miembro de la Junta, Scott Colebourne, el 15 de enero de 2023.

La base de la investigación es la evidencia de la supuesta mala gestión financiera por parte de la USPA, incluida la negativa de la organización a hacer divulgaciones legalmente requeridas de sus estados financieros, informes anuales y declaraciones de impuestos. La USPA es una corporación sin fines de lucro de Texas formada bajo la Sección 503 (c) del Código de Rentas Internas. La USPA tiene la obligación legal de ser transparente en sus finanzas y en sus transacciones con partes relacionadas con los funcionarios y directores de la USPA.

También salió a la luz evidencia de que el Presidente de la USPA, Marcos de Pilar, tiene conflictos de intereses y puede haber participado en la autogestión mientras actuaba como presidente de la USPA.

Según Rudi Kalil, copresidente del Comité de Jugadores de la USPA y propietario del Padel Clube en el área de Chicago: «Nuestro Comité no tuvo más remedio que tomar medidas. La USPA tiene un Presidente que se preocupa más por sus intereses comerciales personales en el pádel que por ayudar a los jugadores y a los clubes de pádel.  Nuestro Comité de Jugadores espera total transparencia y cooperación por parte de la USPA que no hemos recibido hasta ahora».

En diciembre de 2022, la USPA fue informada de que su Presidente, Marcos de Pilar, supuestamente estaba violando las Leyes Federales de Conflicto de Intereses al usar la USPA para promover sus negocios personales de pádel con fines de lucro. La USPA se ha negado a tomar cualquier medida correctiva para abordar los conflictos de intereses del Sr. de Pilar.  Según el Comité de Jugadores, «este es solo un ejemplo de lo que creemos que es un patrón de mala gestión financiera y operativa en la USPA».

Sorprendente, ¿verdad? Y si les pudiéramos demostrar que esto lleva ocurriendo desde hace muchos años, con el beneplácito de la FIP… Todo ello, por un puñado de ‘votos’, en este caso, 7.

Pero, ¿se ajusta a la realidad del pádel en Estados Unidos estos 7 votos? El país de las barras y las estrellas tiene los mismos que Portugal o más que Suecia, por citar sólo algunos ejemplos. Por su interés y complejidad, del sistema de puntuación, nos ocuparemos en otro artículo… En el que se podrá ver que es una barbaridad y un sinsentido.

Pero volvamos al tema que nos atañe en esta ocasión… ¿Qué ocurre en la USPA desde hace mucho tiempo? Como nos cuentan nuestras fuentes, en la actualidad se siguen cometiendo todo tipo de ‘supuestos’ atropellos a los estatutos, normativas y similares.

En primer lugar, les presentamos a Belén Salcedo, de nacionalidad española y que, como podrán ver en el ANEXO 2 (correspondiente a la Asamblea de la FIP de Cascais, Portugal, en 2016) y ANEXO 3 (en la Asamblea de Málaga, España, de 2017)… Participa como Delegada en dos Federaciones diferentes: Una por la PAC de Canadá y en la otra por la USPA en 2017. La pregunta es: ¿Es eso posible? El artículo 11.1 de los estatutos de la FIP cita:

“(……………………………..)

(ii) Un delegado debe ser o bien nacional del país al que representa el miembro para el que ha sido designado como delegado; o bien una persona que reside permanentemente en  ese país; o bien un oficial que ha trabajado al menos durante dos años en la asociación  afiliada.

(iii) La nominación de un delegado que no es nacional del país al que representa, pero que cumple con los requisitos ya mencionados anteriormente, deberá ser recibida por la Federación 10 días antes del comienzo de la Asamblea General, junto (como corresponda) con un certificado del miembro de Clase B que declare que se le han dado instrucciones para votar”.

Por tanto, queda muy claro qué se debe cumplir al respecto. Según la reclamación que presentó la PAC de Canadá, Belén no cumplía pero fue borrada por parte de la FIP… Les interesaban los votos. Al año siguiente, participó por EEUU con un Documento de Identidad de Residente. Según nos cuentan nuestras fuentes en Estados Unidos no era así. De ser verdad, la FIP volvió a mirar hacia otro lado, como hace cuando algo no le interesa.

Pero todavía hay más… Uno de los integrantes de la delegación de la USPA que disputó el Campeonato del Mundo de Paraguay en 2018, DENUNCIÓ ante la FIP que la señora Salcedo no tenía pasaporte americano… Y que, por lo tanto, no podía jugar el Mundial, todo ello supuestamente. No obstante, nuestro medio, como siempre, ofrece el derecho a la réplica, por si lo desean oportuno las personas aludidas.

¿Qué hizo la FIP al respecto? Seguro que no les sorprende… Mirar a otro lado porque no le interesaba dicha la reclamación. Adjuntamos ANEXO 4 en el que podrán comprobar la participación en el equipo nacional, bajo la Presidencia de Mike May.

Como si tal cosa, Belén Salcedo continuó representando a USA en diferentes eventos, sin tener el pasaporte. Hoy en día, se afirma que sí es propietaria del mismo ya que su matrimonio con Mike May le habría facilitado su consecución.

Pero, ¿es la única vez que la USPA ha utilizado la falsedad para poder participar en eventos internacionales de FIP o de American Padel Federation? La respuesta, muy a nuestro pesar, es NO. Ya lo hizo ‘supuestamente’ en el Campeonato del Mundo de Menores en 2019, hecho que fue denunciado por parte de una Federación que, a la postre fue expulsada de la FIP… Tal vezpor reclamar demasiadas cosas o por intentar sacar las vergüenzas y mentiras, falsedades de dirigentes y organizaciones y bajo la presidencia de Pilar Graham.

Después vino el mandato del Señor Sergio Ortiz quién, nos aseguran, también hizo trampas… Pero le ‘pillaron’ miembros de la FIP en otro evento internacional. Les adjuntamos como ANEXO 5 un correo informativo que nos fue remitido por nuestras fuentes, que es bastante elocuente. Hemos utilizado un traductor y dice así:

Asunto: USPA (Comité ad hoc de miembros y jugadores de pádel interesados) de la USPA) – Diciembre 28, 2021

Buenas noches amigo del pádel,

Le escribo porque cada uno de ustedes es activo en el deporte del pádel y ha mostrado un interés y un apoyo genuino para que este deporte siga creciendo en los Estados Unidos. 

El motivo de este mensaje es el de informar que la USPA, el órgano rector de nuestro deporte, acaba de ser tomada mediante lo que solo puede describirse como un ‘golpe’.   Antes de explicar el golpe (tal como lo entiendo), hay un par de puntos / premisas fundamentales que deben ser reconocidos.

Considerar:

  1. A) Estado actual de USPA

En USPA hay una completa falta de transparencia, mala gestión confirmada de los miembros de la Junta y desprecio por las ‘mejores prácticas’ en sus operaciones.  La organización está sumida en el caos. Está siendo dirigido por ciertas personas que ponen sus intereses personales por encima del deporte del pádel y las razones por las que existe la USPA. Hay una falta de ‘profesionalismo’ a nivel de la Junta de USPA y en sus funcionarios (es decir, el Presidente). Además, varios miembros de la Junta de USPA carecen de calificaciones básicas. La recaudación de fondos no es óptima.  No hay un plan de negocios aparente en su lugar. La USPA y su Junta Directiva necesitan desesperadamente una reforma y reestructuración.

  1. El golpe

Al ejecutar el golpe, ciertas personas han ignorado y violado los Estatutos de USPA y las leyes del Estado de Texas con respecto a las obligaciones fiduciarias adeudadas por funcionarios y directores a organizaciones sin fines de lucro con sus beneficiarios (miembros de USPA y el deporte). La USPA ha fracasado en su objetivo principal, que es utilizar su estado sin fines de lucro para recaudar dinero para apoyar al pádel.   Este dinero podría usarse para apoyar al equipo de Estados Unidos y mejorar nuestra posición en la competencia internacional.  Por ejemplo, el equipo masculino de Estados Unidos terminó 15/16 y no fue financiado en su totalidad en Qatar. 

Hechos

  1. Escándalo internacional

Sergio Ortiz, mientras era Presidente de USPA, utilizó a sabiendas jugadores ilegales en el Equipo de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos Juveniles. Utilizó jugadores, incluido su propio hijo, que no eran ciudadanos estadounidenses y, por lo tanto, no eran elegibles según las Reglas Internacionales de Competencia (Sergio no es ciudadano estadounidense. Es de México, con una visa E1). El equipo de Estados Unidos fue impugnado por Chile y Uruguay.  Los Presidentes de las organizaciones de esos países amenazaron con denunciar a Sergio ante la FIP, a menos que renunciara como máximo mandatario de la USPA.

  1. Marcos de Pilar

Sergio no reveló estos hechos a la Junta de USPA.  En cambio, antes de que Sergio renunciara oficialmente, eligió a su sucesor, Marcos de Pilar, para convertirse en el Presidente de la USPA. Sergio organizó una rápida votación de la Junta para aprobar a Marcos de Pilar. No se realizó ninguna búsqueda organizada para elegir un nuevo presidente calificado de la USPA. Señalé esto en un correo electrónico a la Junta de USPA y les alenté a posponer cualquier votación sobre un nuevo Presidente y adoptar un proceso de selección. [Ver correo electrónico a USPA el 16 de octubre de 2021, adjunto].

Sergio y la Junta (excepto Ken) ignoraron esta solicitud de posponer la votación e invistieron a Marcos.  Lo hicieron en una reunión apresurada de USPA convocada primero, tomando una votación de procedimiento para permitir que Sergio tuviera 2 votos en el proceso de selección de Marcos. Dicha votación para permitir a Sergio 2 votos se hizo sin que Sergio revelara su conflicto de intereses a la Junta de USPA… Y sin revelar el problema en el que se encontraba con las Federaciones de Chile y Uruguay ni cómo había violado las reglas básicas de la Competencia Internacional de Pádel.  Esta falta de divulgación contaminó todo el proceso por el cual Marcos fue seleccionado como Presidente de USPAA (bajo los estatutos actuales, Marcos es un Presidente Interino elegido para servir solo el mandato de Sergio).

Tan pronto como Marcos fue nombrado Presidente de USPA, su primera acción fue participar en una caza de brujas contra la esposa de Fernando, Claudia. Marcos, junto con Sergio Ortiz, acusó formalmente a Claudia de mala conducta como miembro de la Junta de USPA. Esto se hizo por 2 razones. Primero, Marcos y Sergio querían a Claudia fuera de la Directiva y, segundo, pretendían desviar la atención de la mala conducta de Sergio y el golpe. Hice una revisión independiente de las acusaciones hechas contra Claudia (en cuanto a la mala conducta de los miembros de la Junta), entrevisté a testigos (incluidos Sergio y Fernando) y concluí que los cargos en su contra eran infundados. 

La segunda acción de Marcos (nuevo Presidente) es que archivó la adopción de los Estatutos de USPA que Ken y yo habíamos redactado. Los Estatutos Enmendados fueron diseñados para ofrecer más transparencia y participación de los miembros de USPA y, lo que es más importante… El nombramiento de una Junta sólida, con capacidad de recaudación de fondos. Marcos dijo que otro bufete de abogados estaba trabajando en nuevos Estatutos, pero se negó a revelar a Ken Stillman (miembro de la Junta de USPA) el nombre del abogado o firma que, supuestamente, estaba trabajando en ese proceso.

Lo último que ha sucedido esta semana es que Marcos y otros 2 miembros de la Junta votaron para eliminar formalmente a Claudia de la Junta. Ken también renunció en protesta por esta decisión. Marcos, con el respaldo de Armando y German (ambos ciudadanos no estadounidenses), configuró la nueva Junta de USPA presentando sus propios candidatos cuidadosamente seleccionados. El proceso de elección, en apariencia, carecía de cualquier criterio objetivo utilizado en la selección de los nuevos miembros de la Junta de USPA.  Sin transparencia. Puro amiguismo en el trabajo.

A partir de este correo electrónico, no sabemos en qué consiste la nueva Junta de USPA.

  1. Llamado a la acción (ZOOM)

Me gustaría ver quién está interesado en participar en una breve llamada de ZOOM para considerar las respuestas al estado actual de las cosas… Qué se puede y se debe hacer para intervenir con el fin de fortalecer la USPA y asegurarse de que la Junta y el Presidente estén calificados y hagan lo correcto. Jeff puede organizar la llamada.

Aquí hay una lista de posibles acciones:

  1. Carta al Presidente y a los nuevos miembros de la Junta señalando estas preocupaciones y solicitando una reunión para abordar una lista de demandas que incluyen:

(a) Marcos sea considerado Presidente interino y comience la búsqueda de un nuevo Presidente por un comité de búsqueda calificado

(b) Solicitar una revisión independiente de los miembros de la Junta actual de USPA y sus calificaciones para servir sin fines de lucro en USPA

(c) Búsqueda de abogados calificados independientes a los asesores de la Junta Directiva para la adopción de Estatutos Enmendados y el cumplimiento de los Estatutos y el Artículo No. 2 (b).  (¿Otras demandas?)

¡Estas demandas serían similares a las de los Padres Fundadores presentando su lista de quejas contra el Rey de Inglaterra!

  1. Otra opción es presentar una demanda bajo la Regla 202 de las Reglas de Procedimiento Civil de Texas. Se pediría llevar a cabo una declaración de investigación de un representante corporativo de USPA que pueda testificar sobre los hechos y procesos utilizados para la selección de la nueva Junta y el Presidente de USPA. La persona que sería depuesta es probablemente Marcos de Pilar. Estoy dispuesto a presentar la demanda y servir como abogado de registro. La demanda sería presentada en Dallas, Texas. Necesitaríamos 2 voluntarios para servir como demandantes. Fernando y Ken parecen opciones lógicas: Jugador nº. 1 y ex miembro de la Junta de USPA. La amenaza de acciones legales puede obligar a USPA a negociar y luego implementar las reformas necesarias.
  2. No hacer nada y mirar en 2022. Que fracasen o tengan éxito en la recaudación de dinero y el apoyo a los equipos masculinos y femeninos de los Estados Unidos y en la organización de torneos de la USPA.

Gracias de nuevo por su revisión de este correo electrónico.

Cordialmente,”.

Creemos que poco más hay que decir. Como amantes y defensores del espíritu del deporte, es muy duro tener constancia del escándalo que ha ocurrido. Se ha podido comprobar cómo se usó un cargo tan importante para favorecer intereses propios, ilegalidades, etc. Pero ha sido una constante. Para que se hagan una idea, adjuntamos como ANEXO 6 el extracto de una reclamación a la que hemos tenido acceso que versa sobre alguna de estas cuestiones. Les suena, ¿verdad? Incompatibilidades, curioso término… Pero qué hizo la FIP: NADA DE NADA, como siempre. Una tónica habitual en la gestión del señor Carraro y de su antecesor. Recordemos que el señor May ha sido auditor durante muchos años. Tal vez, por ello, el número de votos tan elevado de EEUU se deba a las amistades que genera el hecho de mirar los hacia otro lado con los números… Tal vez. Pero de números ya hablaremos en otros artículos que irán llegando a nuestro periódico on-line.

Tal es la gravedad que, en la Asamblea de Castellón de la FIP, el señor D. Luigi Carraro dio la razón al representante de la Federación Dominicana de Pádel sobre el asunto de la entrada ilegal a USA por parte de miembros de la FIP… Así como del ‘pago en B’ de cursos y, más concretamente del señor D. Daniel Patti. En el ANEXO 7 podrán observar el curso que se hizo en Houston. Es decir, la FIP aceptó y, está documentado, la entrada ilegal al país para trabajar y el pago sin factura. Por lo tanto, la Junta Directiva de la FIP es responsable de ilegalidades en EEUU. El señor Carraro es el máximo dirigente y propicia que se pueda entrar al país de forma ilegal, al igual que también lo permite el señor Mike May… Algo increíble.

Para cerrar el círculo, se produjo una circunstancia muy grave en el país americano… Fue la votación en apoyo a la entrada de IRAN en la FIP en la Asamblea de Paraguay, respaldada por el señor Mike May. Esta inclusión no reunía los requisitos de 2/3 necesarios para la admisión de un nuevo miembro. Fue reclamada pero la señora Graham no quiso poner remedio y el propio señor Ortiz también fue valedor de ella. Se dio la circunstancian de que algunos miembros del gobierno de USA preguntaron por esta decisión a personas de la FIP, por lo que supone un grave atentado a los valores americanos. No obstante, nuestra publicación se abstiene de cuestiones políticas a este respecto. Tan solo hace mención a lo que ocurrió, todo documentado y contrastado, por si se quiere debatir ésta.

Por eso, como el pádel internacional se rige por esos códigos, ya no nos extraña que una persona como Wayne Boich pague una prueba del WPT… Y encima le den una Wild Card. El mundo del pádel necesita un cambio radical a nivel institucional. Sobre el señor del Pilar, nada que decir. Creemos está todo dicho en los documentos que se adjuntan. Pero si añadiremos un último ANEXO 8, en español utilizando un traductor, con el correo que se le remitió a la Junta Directiva de la USPA.

Tenemos material para extendernos más, pero no lo haremos. Creemos es suficiente para que puedan tener una radiografía muy veraz de lo qué ocurre en el pádel internacional.

Sírvanse ustedes mismos.

ANEXO 1- Press Release Investigation Opened into United States Padel Association (FINAL

ANEXO 2

ANEXO 3

ANEXO 4

ANEXO 5- Correo USPA 29 DIC 2021 EN

ANEXO 6 – RECLAMACIÓN MIKE MAY A FIP

ANEXO 7

ANEXO 8- Email USPA ESP. Eleccíón Junta Directiva

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú