Asociaciones
0

Sergio Navarro: “A efectos laborales, no estamos de acuerdo con los contratos que se han hecho”

Sergio Navarro: “A efectos laborales, no estamos de acuerdo con los contratos que se han hecho”

¿Qué opina Sergio Navarro de todo lo que está pasando en el mundo del pádel? ¿Cómo pueden defender al jugador? No te pierdas esta entrevista

Padel Inside .- El Presidente del Sindicato Español de Jugadoras y Jugadores de Pádel fue entrevistado por los compañeros de Padel Data. En una charla muy interesante, quiso hacer un repaso a toda la actualidad… Por lo que habló de la postura de su institución ante los últimos acontecimientos que se están produciendo en el pádel de elite.

Preguntado por su ‘vinculación’ con APT Padel Tour, Sergio Navarro manifestó: “No estamos ‘más alineados’ al Circuito APT Padel Tour de Fabrice Pastor… Es que es la única institución que nos ha contestado. Muchos de los jugadores que ahora quieren desarrollar su actividad dentro de esta competición se han puesto en contacto con nosotros para que alguien les ampare y asesore en todas las dudas que tienen… Y esa es una de nuestras funciones. En su día, mandamos comunicaciones a la FEP, a World Padel Tour, a la Federación Internacional (que ayer, curiosamente, preguntó quiénes eran los que estaban rescindiendo contratos de jugadores con WPT y, curiosamente, somos nosotros)… Estamos a la espera de que contesten a nuestra petición de reunión. Queremos transmitir las inquietudes que nos han trasladado los jugadores y las jugadoras, siempre con el objetivo de alcanzar consensos y de trabajar de manera conjunta para el desarrollo del pádel”.

Todos tienen cabida

A la hora de explicar por qué en las redes de APE / AEJP sólo aparecen mensajes de jugadores del Circuito APT Padel Tour, señaló: “Es así porque son los que han decidido romper su contrato con SetPoint Events y, por ende, con WPT… El día de mañana puede venir quien sea y será igual de bien atendido y recibido. Nosotros vamos a defender los derechos laborales y deportivos de cualquier jugador, con independencia del Circuito en el que quieran competir. Entendemos que la libertad en la elección del trabajo es vital. No es que sólo nos centremos en jugadores APT. Ha sido una consecuencia de la dinámica de trabajo pero, en la Asociación, tienen cabida todos los jugadores”.

Garantizar un mejor futuro al jugador

En la actualidad: “En el Sindicato tenemos unos 75 jugadores afiliados. Pero estamos en conversaciones para que se sumen muchos más. Es una institución de reciente creación y no sólo va dirigida a los Jugadores de Elite. Estamos avanzando para incorporar a jugadores en Silla de Ruedas o con otras necesidades especiales. El pádel adaptado se ha comunicado con nosotros para preguntar si podemos defender sus derechos y la respuesta ha sido un rotundo sí. Nosotros estamos para representar a los deportistas y al pádel en general, amateur y no amateur”.

Pero… ¿Hay jugadores que compiten en el Circuito WPT entre sus afiliados? Tal y como respondió: “Sí, hay jugadores actuales del Circuito WPT que ya se han puesto en contacto con nosotros… Pero, por temas de privacidad, no podemos dar nombres. Más tarde o más temprano, saldrán. Se han afiliado con nosotros porque es un momento un poco complejo, por todo lo que está pasando. Con PPA, la Asociación de Jugadores, no tenemos contacto en la actualidad. Uno de los jugadores de WPT que ya está con nosotros nos dijo que sería interesante que nos reuniésemos. Aunque todo quedó ahí, es probable que en las próximas fechas podamos sentarnos e iniciar una comunicación. Ellos son una Asociación, nosotros estamos también como Sindicato y creo que uniendo fuerzas podemos hacer mucho más. Pero respetamos la libertad de cada Asociación y nosotros vamos a seguir a lo nuestro. Dentro del Sindicato, podría vivir la PPA junto con AEJP. El Sindicato se nutre de distintas Asociaciones ya que ellas son la parte deportiva y, nosotros, la laboral”.

Defender el pádel en España

Sergio Navarro explicó: “Como ya he dicho en otros medios, cuanto más pádel, mejor… Pero tenemos que entender una cosa. Nuestros afiliados nos preguntan y, como mandas comunicaciones y no hay respuestas, las haces un poco públicas para que se vea que estamos trabajando por y para los jugadores. La carta a la FEP era simplemente para saber, no para valorar, su posicionamiento en todo este asunto. World Padel Tour tiene un 80% de sus pruebas en España… Claro que queremos que haya diferentes Circuitos, que el pádel sea un deporte más internacional pero a nosotros, como Sindicato Español, lo que nos preocupa es velar es por todo aquello que contribuya al trabajo y a la economía en nuestro país. Nosotros somos el Sindicato Español de Jugadoras y Jugadores de Pádel, no el Sindicato Internacional».

¿Podrían convivir varios Circuitos? En su opinión: «Si está WPT pero sus jugadores pueden competir en otras competiciones, pues bienvenida sea… ¿Por qué no se reúnen todos y llegan a un acuerdo para llegar a una temporada con un Calendario combinado? La internacionalización va a llevar a la expansión global del deporte, eso es evidente. ¿Pueden convivir más de un Circuito? Pues claro que sí. Igual hay que hacer menos pruebas pero de más calado, permitiendo que los jugadores elijan libremente en cuáles quieren participar. Hay que hablar, no aniquilarse. Como Sindicato, queremos llegar a consensos, poner nuestro granito de arena en toda esta situación pero siempre defendiendo los derechos de los jugadores… Porque no sólo están los jugadores españoles Top… Hay muchos más y tenemos que velar por todos. La dinámica que ha cogido esto, con el cruce de cartas, etc, es delicada y por eso hemos querido saber qué es lo que va a hacer la FEP y cuál es su posicionamiento. Aquí estamos para sumar, para contribuir, no para excluir o fiscalizar. De eso, ya se encargarán otros”.

Unos contratos ‘por clarificar’

Como ’representante laboral’ de los jugadores, desde SEJJP quieren que las cosas se vayan clarificando y haciendo de otra manera. “Queremos saber. No vamos a entrar a valorar las respuestas. Una vez que tengamos la información, veremos qué se puede hacer. Que nuestros jugadores españoles puedan ir a trabajar y a desarrollar su actividad a otros sitios, es bueno… Hasta ahora, todo se ha gestionado con puño de hierro. El problema de los contratos un poco abusivos, por decirlo de esa manera, ha llevado a este debate. A efectos laborales, no estamos nada de acuerdo con los contratos que se han hecho. Por eso, al final, los jugadores explotan».

En ese sentido, aseveró: «En el Sindicato, lo que tenemos es que hacer valer los derechos de los jugadores. Por poner un ejemplo… De una prueba con 135 inscritos, el informe dice que hay funcionarios, autónomos y 63 deportistas profesionales, de los cuales sólo 10 eran autónomos. Se supone que haces una prestación de servicios y tienes que estar en régimen de autónomo. Si no puedes generar una factura, los premios suponen un aumento patrimonial que luego tienes que declarar en el Impuesto de la Renta… Si de los 63 sólo 10 pueden emitir facturas, ¿qué hacemos con los 53 restantes? ¿En calidad de qué están? ¿Son trabajadores por cuenta ajena? ¿Está contratados por WPT o qué hacían allí? ¿O quién ha cotizado y facturado por ellos? Ese es el problema. Hay cosas que no se pueden tolerar y la precariedad laboral del deportista es una de ellas. Muchos de nuestros afiliados es de eso de lo que nos están hablando”.

Jugador: Libre para decidir

Con respecto a las conversaciones que se están manteniendo con APT Padel Tour, señaló: “No me corresponde a mí pero bueno, fue algo de lo que hablamos en nuestras reuniones. Lo que les dijimos es que si los jugadores iban a diferentes países, tendrían que entrar con contratos de trabajo. Hay que tributar en ese país. Lo que queremos es garantizar la seguridad de nuestros afiliados y advertir de los posibles problemas que pueden tener si no se cumplen las leyes. Lo que estamos hablando con APT Padel Tour es ver cómo se articula todo y, cumpliendo unos mínimos, se que tenga libertad para jugar en otros Circuitos… Que el jugador sea libre para decidir”.

A continuación, os dejamos con toda la entrevista completa.

Jugador, no lo olvides… No estás solo.

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú