El pádel es el deporte de moda, que ha generado una emoción tremenda entre miles de personas en todo el mundo. Conoce sus reglas básicas
PadelInside .- Antes de saltar a la pista, tienes que saber cómo se juega al pádel, por eso es importante que conozcas las reglas del pádel… En especial si planeas jugar partidos en un futuro cercano.
El reglamento en el pádel es redactado por la Federación Internacional de Pádel, organización que se encarga de regular las normas del pádel. Sin embargo, el reglamento, que se puede encontrar en la página oficial de la Federación, es enorme. Por eso, te explicaremos solo las reglas principales y los consejos sobre pádel más valiosos, para que puedas jugar un partido de manera reglamentaria.
Reglas del saque en el pádel
El saque es uno de los momentos más relevantes del partido porque es el que da por iniciado el punto. Para sacar, el pádel cuenta con reglas muy específicas que lo diferencias con el saque del tenis. En primer lugar, es crucial que el jugador se pare por detrás de la línea del saque, y no puede pisarla durante el mismo porque sería contado como un punto perdido. Antes de golpear la pelota para pasarla al otro lado de la pista, la pelota debe de rebotar una vez en el piso para después hacer el contacto. Por último, es necesario que el contacto se realiza a la altura de la cintura como máximo.
Al golpear la pelota en el saque, debe de cruzar al otro lado de la pista sin tocar la red. Con el más mínimo roce, el saque sería considerado como fallido. Además, el saque se debe de hacer en dirección contraria, es decir, en diagonal. Para que el saque sea bueno, también es necesario que la pelota rebote primero delante de la línea de saque, si rebota por detrás de ella, o impacta directamente en una pared, es un saque malo.
La pelota y la pala de pádel
Las características de la pelota y la pala de pádel también juegan un papel importante en el reglamento oficial. Esto significa que deben de tener cualidades y características específicas para ser aceptas de manera oficial. En el reglamento, sé específica que «La pelota deberá ser una esfera de goma con una superficie exterior uniforme de color blanco o amarillo.
Su diámetro debe medir entre 6,35 y 6,77 cm y su peso estará entre 56,0 y 59,4 grs. Deberá tener un rebote comprendido entre 135 y 145 cm al dejarla caer sobre una superficie dura desde 2,54 m. La pelota deberá tener una presión interna entre 4,6 Kg y 5,2 Kg por cada 2,54 cm cuadrados.
Con respecto a la pala, el reglamento señala que «La pala se compone de dos partes: cabeza y puño».
- Puño: largo máximo: 20 cm, ancho máximo (de cada una de las horquillas, sin considerar el espacio vacío entre ellas): 50 mm, grosor máximo: 50 mm.
- Cabeza: largo: variable. El largo de la cabeza más el largo del puño no puede exceder de 45,5 cm, ancho máximo: 26 cm, grosor máximo: 38 mm. El largo del total de la pala, cabeza más puño, no podrá exceder de 45,5 centímetros.»
Puedes leer el artículo completo haciendo click en este enlace