¿Se acerca el fin de la ‘Era WPT’? Pues todos los indicios parecen apuntar a que sí. Los jugadores negocian con un nuevo Circuito que tendrá el respaldo de la FIP
PadelInside .- Alejandro Galán, Presidente de PPA, ha enviado una comunicación a todos los jugadores que compiten en el Circuito WPT. En ella, se habla de las conversaciones que se están manteniendo para la puesta en marcha de un nuevo Circuito.
En un escrito muy directo y contundente, se afirma: “Lo manifestado por WPT al colectivo de jugadores es una absoluta tergiversación y falsedad interesada respecto de los hechos. Si bien es cierto que el día 30 de noviembre hubo una pequeña presentación del WPT a la que acudieron tres miembros de la Junta Directiva de la Asociación, nunca ha existido una propuesta en firme y vinculante más allá de las desafortunadas -y agresivas – propuestas de renovación que han existido a lo largo de este año y de las que sois plenamente conscientes. La comunicación y la conducta de WPT en los últimos días es totalmente coherente con su enfoque poco sincero… Y exclusivamente interesado y tendente a minusvalorar tanto el deporte como a los deportistas durante tantos años”.
Tal y como se detalló en dicho escrito: “Se ha ido avanzando en estas conversaciones a buen ritmo y nos hubiera gustado poder comunicarlo al colectivo de jugadores con anterioridad. Sin embargo, debido a estrictos requisitos legales y de otros tipos, y la velocidad en la que se han desarrollado los acontecimientos ha sido imposible”.
¿El fin de WPT?
Aún es pronto para decirlo y más cuando hay compromisos firmados hasta 2023 (que se podrían ‘salvar’ con una excepción procedente de la FIP que, por otro lado, es una de las partes implicadas en esta historia)… Sea como sea, lo que sí parece muy evidente es que las diferencias con WPT son muy importantes: “En consonancia con su conducta y trato a los jugadores durante años, la última propuesta recibida por parte de WPT sólo responde a sus propios intereses. Únicamente cuando son conscientes de que su modelo de ‘negocio de deporte’ es imposible que continúe en el tiempo, reaccionan limitándose a replicar parte (ni si quiera todo) de los puntos acordados por la FIP y el nuevo fondo de inversión. WPT ha tenido numerosas oportunidades (durante meses, si no, años) de presentarnos una propuesta sólida y digna con el colectivo de jugadores. Fueron oportunidades que nunca aprovecharon como demuestran sus desafortunados intentos de renovación durante este pasado 2021. El pasado y el futuro de nuestro deporte bajo la estructura privada de WPT no está gobernado ni regulado ni garantizado por una Federación; no tiene el apoyo del COI ni de otras partes relacionadas… Y trata a los jugadores como algo secundario a pesar de todas nuestras reiteradas protestas. Ningún deporte de éxito en el mundo se gestiona en estas condiciones”.
Todos unidos
Desde PPA señalaron: “El trabajo realizado ha tenido como resultado la consecución de un acuerdo beneficioso para el futuro de nuestro deporte. Nuestro único objetivo es mejorar nuestro deporte mediante la transparencia y solidaridad entre jugadores. Por eso, reprobamos cualquier intento de terceros de tratar de enfrentar al colectivo entre ellos mismos”.
Nos esperan unos meses muy interesantes porque, ante esta noticia, habrá que ver cómo reacciona WPT… ¡¡Cuya primera prueba está prevista para el 22 de febrero, en Miami!!