Asociaciones
0

La Guillotina de la Federación Francesa de Tenis: Expedientes FIP – GAISF / SportAccord

La Guillotina de la Federación Francesa de Pádel: Expedientes FIP – GAISF / SportAccord

Nueva entrega de nuestros reportajes de investigación… ¿Qué llevó al aumento de votos de la Federación Francesa en las Asambleas de la FIP?

PadelInside .- Antes de comenzar con el presente artículo de investigación, nos gustaría dejar una serie cuestiones bien claras para que no exista posibilidad alguna de confusión. En nuestro afán periodístico y, amparados por la Constitución Española así como de las diferentes normativas europeas sobre el Periodismo, queremos resaltar algunas cuestiones que están presentes en nuestro medio… Como son:

  • Sabemos diferenciar, y diferenciamos, entre una noticia y una opinión.
  • Total libertad periodística de nuestros redactores, colaboradores, etc.
  • Nuestro medio se basa en los principios de veracidad e imparcialidad (los rumores los dejamos para otros).
  • La búsqueda de la verdad es nuestra única misión. Por eso, siempre damos oportunidad de réplica o aclaración a cualquiera de las partes implicadas en nuestros artículos.
  • En PadelInside tendemos a evitar un notorio monopolio u oligopolio por otros medios informativos.
  • Nunca hemos aceptado ni aceptaremos, ya sea de forma directa o indirecta, cualquier compensación por nuestros artículos (narrativos o de opinión) por parte de personas interesadas en las cuestiones que se tratan.
  • Privacidad de nuestras fuentes y respeto del ‘of the record’, ya sea invocado o de la forma que fuere.
  • Respeto a la libertad de expresión… Siempre dentro de la legalidad.

Estamos abiertos a que cualquier parte interesada pueda darnos su opinión sin insultos, sin discriminaciones… Y sin presiones de ningún tipo. NO ACEPTAMOS LA CENSURA, los avisos, los ‘mensajes amables’ que camuflan amenazas, las presiones. Todo esto que nos hemos ido encontrando en las últimas semanas nos reafirma en la buena labor que estamos realizando… Y que nos ha llevado a sufrir varios intentos de hackeo informático. Parece que, una vez más, vuelve a hacerse bueno el dicho: Cuando el río suena, agua lleva.

Y en este punto, aprovechamos para solidarizarnos con nuestro compañero Antonio Fafián, de Radio Marca… Que recibió algunas presiones por hacer su trabajo. Adjuntamos aquí el enlace del programa para que ustedes mismo puedan juzgar.

https://e00-marca.uecdn.es/radio/2023/02/04/media/04022023110000MARCAPADEL_763839b8e15d4a00956d1d8dab2b9055.MP3

Una vez expuesto todo lo anterior, nos gustaría citar a Friedrich Nietzsche con una de sus grandes frases… “La irracionalidad de una cosa no es argumento en contra de su existencia sino más bien una condición de la misma”.

Como ya sabrán si han seguido nuestros anteriores artículos de investigación (en los que hemos presentado documentación y datos contrastados)… Nos parecen tan irracionales como sorprendentes muchas acciones, etc, que han ocurrido en la Federación Internacional de Pádel (FIP). Dicha institución, como no podría ser de otra manera, tiene este medio a su entera disposición para poder aclarar o matizar cualquier información que estime oportuna… Pero siempre que cuente con rigor y veracidad. PadelInside es un medio abierto a todo el mundo del pádel, ya sean empresas, directivos, instituciones, deportistas, entrenadores, clubes, etc.

¿Qué pasó con la Federación Francesa de Pádel?

Empezamos con lo que nos ocupa en el día de hoy. Como primer paso, debemos advertir que ha habido algunas novedades con lo que respecta a la Global Association of International Sports Federations (en adelante GAISF). Los podrán encontrar en el siguiente enlace:

https://gaisf.sport/members-approve-dissolution-of-gaisf-at-extraordinary-general-assembly/

Tal y como se puede comprobar, en estos momentos hay un vacío que ocupará la institución denominada SportAccord. Veremos qué alcance tiene para que el pádel sea o no admitido como deporte dentro de las instituciones internacionales… O, en otro sentido, pase a formar parte de otro deporte como puede ser el tenis.

En los artículos anteriores hacíamos mención a la ‘supuesta’ falta de rigor de la información o documentos que la FIP habría aportado a dicha institución para convertirse en Miembro de Pleno Derecho… Y que otorgaría al pádel la posibilidad de ser Deporte Olímpico por propios méritos.

Como bien saben, existen una serie de requisitos que la FIP debía cumplir y que, en apariencia y según todos los indicios, no era así… Pese a que se presentara la información de los acontecimientos de forma sesgada y con alardes de triunfalismo. Pero de todo eso tendremos tiempo de profundizar en otros artículos… Ahora, vamos a presentar otro caso que no deja de ser inaceptable, democráticamente hablando y que aborda otra de las cuestiones fundamentales para GAISF: La buena gobernanza.

Insistimos: La FIP no ha sido clara y no ha tenido rigor alguno. Ha faltado a la verdad de lo que se pretende en GAISF y continúa haciéndolo e infringiendo los Estatutos a su antojo. A lo largo de la historia, en diferentes rincones del mundo, incluso en una dictadura han permitido que la gente vote. Eso sí: Sin que nadie pueda salirse de lo que desde ‘arriba’ solicitan que se haga. Pues lo mismo ocurre dentro del seno de la FIP como se puede apreciar en las pruebas que aportaremos… Y tal y como nos confirman las fuentes consultadas.

Vamos a poner el foco en la Federación de Tenis Francesa (en adelante FFT), que utilizó la ‘guillotina’ para acabar con la ‘EGALITE’ con el amparo de la FIP y sus dirigentes.

Para comenzar, vamos a repasar un poco la historia para situar la entrada de la FFT en la FIP. Advertimos a los lectores que existen faltas de ortografía que no hemos eliminado debido a que son copias literales de las palabras que en las actas se expresan. Lo que sí se insertan son palabras en negrita para remarcar algunas cuestiones.

En los ANEXOS del 3 al 11 podrán comprobar la página inicial de las actas a las que hemos tenido acceso.

  • Asamblea de 2013 – 31 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

Se cita lo siguiente:

Luego se procede al análisis de la situación en Francia. El Presidente ilustra a los participantes lo que se conoce de la historia de la Fédération Françise de Padel, y se recuerda que se ha celebrado en Toulouse y otras sedes el Campeonato Mundial Absoluto del año 2000. En los últimos dos años se han sucedido múltiples situaciones de compromisos no cumplidos por parte de la FFP a la FIP, entre ellos el pago de las cuotas de afiliación 2012 y 2013, y otras promesas efectuadas por el Sr. Grindá y el Sr. Lafront directamente al Presidente Patti.

Se tiene conocimiento de la posición del Ministerio del Deporte de Francia sobre la cuestión, que en síntesis es de no reconocimiento de la Fédération Française de Padel entre otras. Igualmente se conoce la creación y registración en Francia de la Ligue National de Padel, y que la misma tampoco cuenta con el reconocimiento del Ministerio del Deporte de Francia.

Luego de numerosos contactos telefónicos y por correo electrónico con la Fédération Française de Padel y con la Ligue National de Padel a lo largo del año, finalmente el 22 de Agosto de 2013 durante la Reunión de Junta Directiva se decidió suspender a la Fédération Française de Padel según el Art.15.3. de los Estatutos, y poner a disposición de la presente Asamblea la confirmación de la cancelación de la afiliación como Miembro Asociado según el Art. 15.2. de los Estatutos. Igualmente se ha decidido en la misma sede, proponer a la Ligue National de Padel el ingreso como Organismo Adherido a la FIP, previo pago de la deuda de la FFP.

El Presidente pregunta al Sr. Medina si estaba al corriente de ésta situación, el cual confirma que las informaciones que él posee coinciden.

La confirmación de la cancelación de la afiliación como Miembro Asociado de la Fédération Française de Padel y el ingreso como Organismo Adherido de la Ligue National de Padel se somete a aprobación por parte de la Asamblea, la cual aprueba a la unanimidad.

Debemos advertir a los lectores que no es lo mismo ser Miembro Asociado que ser un Organismo Adherido… Estatutariamente se hace la diferencia.

Más adelante, en el mismo acta se dice:

La deuda de las instituciones de Francia se espera que pueda ser resuelta con la decisión tomada por la Asamblea anteriormente.

  • Asamblea de 2014 – 14 de octubre en Palma de Mallorca, España

Se cita textualmente sobre Francia:

Sobre Francia se informa que actualmente se encuentra afiliada la Ligue National de Padel, con la categoría de miembro de clase C, pero hace tres semanas se ha recibido de la Fédération Française de Tennis solicitud de información para ser reconocidos como Federación de referencia en Francia y se piensa que se están preparando los documentos.

El delegado de la APA pregunta cómo se resuelven los conflictos cuando hay dos aspirantes del mismo País y se comenta que, en la actualidad, para aspirar a ser miembros de Clase B, deben venir avalados por las autoridades deportivas del País aspirante.

En esta misma Asamblea ocurre lo siguiente en uno de los puntos del Orden del Día. Lo citamos para que vean la relación que después se establecerá y que nos servirá para que puedan comprender mejor lo ocurrido.

  1. Confirmación de las Suspensión, Penalización y/o Expulsión de Miembros Asociados.

Se informa que la Junta Directiva de la FIP no quisiera nunca proponer a la Asamblea la dada de baja de Miembros Asociados, pero que las siguientes situaciones que se pondrán a consideración son motivadas para evitar que se acumule una deuda de cuotas de afiliación demasiado importante y que el futuro Miembro Asociado que desee sostituír al actual se encuentre en condiciones desfavorables, ya que la deuda pertenece al País según los Estatutos.

……………………………

El Presidente informa del caso del Miembro Asociado de India (clase C), que no han enviado ninguna comunicación para demostrar su desarrollo e interés en mantener la afiliación, ni ha pagado sus Cuotas, y por ello se solicita que pierdan su condicion de Miembros Asociados de Clase C de la FIP, ya que existe otra organización que ha solicitado su reconocimiento. Se procede a la votación por la expulsión de la actual Padel Federation of India con el siguiente resultado:

…………………………………………………………. Al no conseguirse la mayoría cualificada, el Miembro Asociado de India no es expulsado y continúa su permanencia dentro de la FIP.

 

  • Asamblea de 2015 – 19 de noviembre en Ciudad de México, México.

Sucede esto:

En el periodo entre Asambleas se han presentado dos candidaturas, la “Fédération de Pádel de Mónaco” del Principado de Mónaco y la “Fédération Française de Tennis” de Francia, informa Bill Stamile que ambas candidaturas han cumplido todos los requisitos formales para la entrada en la FIP.

La Junta Directiva ya se ha expresado a favor a través de sendas resoluciones. Ambos candidatos entrarían como Miembros Asociados de Clase B y se les asignaría un (1) voto.

Se procede a la votación para la ratificación de las resoluciones de Junta Directiva y el consecuente ingreso definitivo de ambas y se aprueban por unanimidad.

Es decir, desde el 1 de enero de 2016, es Miembro Asociado de CLASE B reconocido por la FIP es la FFT. Recordemos que, la Federación Francesa de Pádel ya no pertenecía a la FIP y que la Liga National de Pádel es Organismo Adherido, es decir, sin determinados derechos… Entre ellos, el voto.

Constatamos que no participó nadie en representación de la FFT en la Asamblea de 2016 en Cascais (Portugal) al igual que en la celebrada en Málaga en 2017. Por lo tanto, la actividad institucional a tal efecto era nula, en lo que a representación en éstas se refiere.

  • Asamblea de 2017 – 12 de octubre en Málaga, España.

Se produjo una situación que debemos rescatar. Fue la siguiente:

  1. Considerar y tratar la Suspensión, Penalización y/o Expulsión de Miembros Asociados.

El Presidente informa que la Junta Directiva ha evaluado desde la última Asamblea General Ordinaria solamente una situación de terminación de afiliación de un Miembro Asociado. En este período de asambleas se ha tomado la decisión de aceptar la afiliación de la IPF (como se expresó anteriormente), fundamentalmente por el escaso desarrollo demostrado y por evidentes carencias administrativas (falta de pago de varios años de afiliación). Ello ha traído consigo la baja de la Padel Federation of India. Se solicita a la Asamblea que se exprese a favor a través del voto de la terminación de afiliación de la Padel Federation of India, la cual la confirma por unanimidad.

Se votó la terminación de la afiliación por falta de pago de varios años, entre otras cuestiones.

Este dato no debemos olvidar: La falta de pago.

  • Asamblea de 2018 – 2 de noviembre en Asunción, Paraguay.

Esta se realizó durante el controvertido y polémico Campeonato del Mundo en este país que, como recordarán… No llegó a disputar la final por equipos.

En el acta podemos leer:

– Comprobación del número de votos de cada Miembro Asociado.

Para la asignación efectiva y uso de los votos es necesario que los Miembros Asociados se encuentren al día con sus pagos a la FIP, según lo indicado en el Artículo 11 de los Estatutos.

El Presidente procede a dar lectura a la siguiente distribución de votos, indicando el reconocimiento de la validez de los mismos respecto del regular pago de cuotas:

……………………………..

Francia                     Federation Française de Tennis (FFT)                         1 voto

……………………………

– Lista de asistentes con voz y voto.

El Presidente indica que los Presidentes pueden asistir sin otras condiciones, y que para los delegados la Secretaría de la FIP ha sido informada sobre los representantes, son los de a continuación:

……………………………

Francia, Federation Française de Tennis                Sr. Hubert Picquier             Delegado

                                                                                       Sr. Pascal Maria                 Delegado

 

Era la primera vez, desde la afiliación de la FFT, que participaban en una Asamblea… Todo ello bajo la presidencia de Bernard Giudicelli como máximo mandatario en la FFT.

En esta asamblea es en dónde sale elegido el señor Luigi Carraro, propuesto por la Federación Italiana de Tenis.

De esta Asamblea haremos hincapié en diferentes artículos, puesto que se derivan graves consecuencias posteriores. Además, podremos presentar los documentos que acreditan ‘supuestamente’ que la Federación Italiana de Tenis no podía presentar candidato alguno, puesto que debía dinero… Y que no se aplicó la penalización por pagar tarde. Según los estatutos se aplican sanciones cuando se paga fuera de plazo. Pero esas son otras cuestión que trataremos con detenimiento cuando corresponda.

  • Asamblea Extraordinaria 2019 de 14 de marzo en Sao Paulo, Brasil.

En el acta se refleja lo que a continuación apuntamos:

– Comprobación del número de votos de cada Miembro Asociado.

Francia               Federation Française de Tennis (FFT)                            1 voto

– Lista de asistentes con voz y voto

Francia, Federation Française de Tennis; Delegados Sr. Hubert Picquier y Sr. Pascal Maria.

Después de comprobar todas las papeletas electorales, informamos que:

8) Picquier, Hubert: 83 votos (ochenta y tres votos)

El señor Hubert es elegido miembro de la Junta Directiva del señor Luigi Carraro.

Hubert Picquier toma la palabra para comentar el orgullo que siente por parte de la Federación Francesa de ser parte de la FIP y que es un placer conocer a todos los representantes de la comunidad del pádel y que considera un equipo muy atractivo el que forma la FIP y afirma que está seguro que tanto en Francia como en el resto del mundo el pádel se desarrollará.

El Presidente felicita muy especialmente a Francia y comenta la importancia de que Francia se incorpore y que ahora puede decir que desde que Hubert Picquier y Pascal Maria están trabajando en el pádel en la Federación Francesa, el pádel está creciendo mucho en Francia.

  • Asamblea Ordinaria 2019 – 18 de octubre  en Benicasim, España.

Se citaba:

– Comprobación del número de votos de cada Miembro Asociado.

Francia                Federation Française de Tennis (FFT)                            1 voto

– Lista de asistentes con voz y voto.

Francia, Federation Française de Tennis; Delegados Sr. Hubert Picquier y Sr. Pascal Maria

  • Asamblea de 2021 – 28 de abril en Roma.

– Comprobación del número de votos de cada Miembro Asociado:

El secretario procede a la lectura de los nombres de los delegados presentes en la Asamblea, que fueron identificados antes del inicio de la reuniòn, con indicacion de los siguientes votos de cada pais:

Argentina 12 votos – Armenia 1 votos – Australia 1 votos – Austria 3 votos – Bélgica 7 votos – Brasil 12 votos – Canadá 9 votos – Chile 5 votos – Dinamarca 1 votos – EEUU 7 votos – Egipto 1 votos – España 12 votos – Francia 7 votos – Holanda 5 votos – Italia 9 votos – Japón 1 votos – Lituania 1 votos – México 12 votos – Paraguay 9 votos – Polonia 1 votos – Mónaco 1 votos – Reino Unido 3 votos – Rusia 1 votos – San Marino 1 votos – Uruguay 12 votos

Se procede a la enumeración total de todos los votos presentes y se informa que hay presentes un total 134 votos cumpliéndose el quorum necesario para celebrar la asamblea según se recoge en los estatutos.

El presidente solicita una votación que confirme la comprobación de la Asamblea, el número de votos y de todos los presentes.

Por unanimidad se confirma la asamblea

Sí, han podido ver como el número de votos cambia de forma abismal… Francia pasa de 1 voto a 7, sin que en ninguna Asamblea exista votación alguna al respecto, tal y como especifican los Estatutos de la FIP. Situación muy inquietante.

Pero por qué hemos dicho que Francia ha guillotinado la EGALITE en la FIP. Ahora vamos a explicar, con datos, las irregularidades que de forma sistemática y ocultas por las Juntas Directivas de la FIP que han derivado en un ataque frontal a cualquier fundamento del ideario francés… Qué tantas naciones han utilizado como suyas y que, como consecuencia, han llevado, inclusive, a la formación de la Unión Europea.

Una vez que ya tenemos el contexto, empecemos con el ANEXO 1. Se trata de cartel del Campeonato Mundial de Pádel de Paraguay. Se puede comprobar como la fecha en el que se disputa es del 20 de octubre al 03 de noviembre de 2018.

Observemos a continuación el documento contable ANEXO 2 que emite la FIP y que se entrega el año siguiente, es decir, un año vencido, debido a que no ha terminado el año contable.  Sí, la respuesta es sí… La FFT pagó fuera de plazo. Hizo efectivo el pago de la cuota de equipos el día 04 de diciembre de 2018, tal y como atestigua el documento.

Con ello, se dio un claro trato de favor a la FFT y se dejó fuera del Mundial a otras Federaciones y países, que tuvieron que jugarse su plaza en las eliminatorias de clasificación. Con Francia, los Estatutos no sirven y así lo permitió la Junta Directiva de aquel entonces, capitaneada por el defenestrado D. Diego Miller que, en aquel momento hacía las veces de Presidente (expulsado por los miembros asociados de forma que ya trataremos en otros artículos) y de lo que después fue conocedor el señor Luigi Carraro.

Tal y como hemos podido saber, esta situación de gravísima magnitud fue denunciada ante la FIP por miembros asociados y, como es habitual y recurrente dentro de esta institución… Nada se hizo. Silencio absoluto. ¿Cómo se puede justificar esta transgresión a las leyes que presiden la FIP y que tantas veces ha invocado el señor Carraro y sus Juntas Directivas? Pero,  ¿por qué los dirigentes franceses, entre los que se encuentra el prestigioso árbitro internacional de tenis Sr. Pascal Maria infringe los Estatutos? ¿Cómo se puede ocultar esto? ¿Qué justificación podrían dar? ¿Deberían pedir disculpas a los países que no pudieron participar? ¿Tendrán conciencia para ello o negarán las pruebas?

Pero esto no es nada… Nada de nada. Ahora viene algo más inaceptable. Como han podido ver, durante muchos años, la FFT siempre tuvo un voto. Hasta que en la Asamblea de Roma pasó de 1 a 7. La Asamblea anterior fue la de Benicasim (España) y, a tenor de lo que pone en el acta de esta, en el punto 8 se dice lo siguiente:

8 Considerar y tratar la revisión de los Votos de los Miembros Asociados

………………………………..

Entrando en el punto, no hay solicitudes de revisión de votos en el presente período entre Asambleas.

Por lo tanto, es imposible que tengan 7 votos puesto que sólo la Asamblea tiene el poder de decisión sobre ello. Máxima gravedad, máxima anomalía. Si se fijan en el extracto que hemos puesto anteriormente de la Asamblea de Roma verán como para el cómputo de los 134 votos se incluyen los 7 de Francia. Pero aquí nacen algunas preguntas importantes: ¿Quién le regaló a la FFP esos 6 votos más? ¿Han costado algo? En la contabilidad de la FIP, ¿Francia paga por 1 voto o por 7? ¿Quién ha usurpado las atribuciones de la Asamblea? Recordemos que dentro de esta Junta se encuentra D. Ramón Morcillo, que es cómplice de esta aberración estatutaria. Seguro que ahora saldrán defendiendo que está aprobado en Asamblea, que nadie dijo nada, etc, etc, etc. Pero eso no es correcto. Diversas fuentes nos informan que una de las Federaciones de la FIP sí que protestó por el aumento de votos y por el pago fuera de plazo de la FFT en el Mundial de Paraguay… Curiosamente, la misma que expulsaron de la FIP.

Todo ello, nos lleva a una conclusión: Parece ser que a quien protesta, se le sanciona, se le expulsa, se le abre un expediente (como al señor Morcillo)… La CRÍTICA para el señor Carraro y sus secuaces es interpretada como DESLEALTAD. Pero que mayor deslealtad que la aberración y transgresión estatutaria, la amenaza constante, el infundir MIEDO… El mismo miedo que bloquea a muchos representantes de la FIP y que, en gran medida, viene por no tener el ansiado RECONOCIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS del país. Ahí radica uno de los problemas que tiene la FIP: Mentiras, medias vedades que emite en algunos comunicados no sólo al público en general sino, también, a lo que era el GAISF entre otros muchos.

¿Quién podrá explicar de dónde salen esos 6 votos de más? ¿Lo hará el señor Morcillo? ¿El señor Carraro? ¿Algún miembro de la Junta? Quedamos a la espera de ello. Pero… ¿Nadie protesta dentro de la FIP? Eso sí que nos parece cuanto menos inexplicable y lamentable.

Y no se vayan todavía

Porque aún hay más. En otro punto de la Asamblea de Benicasim de 2019 se dice:

15 Considerar y tratar las Cuotas F.I.P.

También comenta el Sr. Carraro que la Federación de Francia ha pagado todas las deudas pendientes de la absorbida anterior federación francesa de pádel afiliada a la FIP y, que por ello asume los derechos y obligaciones derivadas de la misma

Primero apuntaremos que no fue exactamente así. Nuestras fuentes nos remarcan que las grabaciones atestiguan lo qué se dijo y cómo se dijo.

Pero corramos un tupido velo. La frase se amplía a gusto de la Junta Directivas de la FIP en aquellos momentos… De la que formaba parte el Sr. Hubert Picquier. ¿Recuerdan sus palabras?

Qué dicen los Estatus de la FIP sobre la cuestión de las deudas de miembros asociados. Pues algo como esto:

6.5. El Miembro Asociado que no haya abonado las Cuotas que le corresponden no podrá organizar una competición oficial dependiente de la FIP, ni participar en las que organicen otros.

6.8. Las Cuotas de afiliación deben pagarse antes de que el Miembro Asociado y sus equipos representativos participen en cualquier competición oficial que dependa de la FIP. Si la competición se celebrase cuando todavía no se hubiera fijado la Cuota de Afiliación que le pudiera corresponder, se pagará la misma cantidad que el año anterior, regularizándose el pago cuando la Cuota de Afiliación sea conocida

11.1. La Federación será gobernada por los delegados de los miembros presentes en una asamblea general, quienes colectivamente constituirán el Consejo SIEMPRE QUE:

(i) los delegados de los miembros cuyas cuotas de suscripción estén atrasadas, no tendrán derecho a asistir y a votar en las asambleas generales de la Federación; y

15.5. Las resoluciones solamente pueden ser propuestas por la Junta Directiva, un miembro asociado o una asociación regional que esté afiliada a la Federación. Un miembro asociado cuya suscripción esté atrasada en los pagos no podrá tener derecho a proponer ninguna resolución que no sea una resolución para reducir el número de sus votos de Clase B.

16.5. Antes de comenzar una asamblea general:

(i) Cada miembro de clase B que esté representado, nombrará al delegado que votará en su nombre durante la asamblea (de acuerdo con el número de votos que le correspondan al miembro de clase B).

(ii) Todos los miembros cuyas cuotas de suscripción estén pendientes serán anunciados, y cualquier delegado que les represente deberá pagar en aquel momento la totalidad de los pagos atrasados, y si no lo hiciese así, tendrá que abandonar la asamblea.

Demoledora… La frase es demoledora: “Asume los derechos y obligaciones derivadas de la misma”. ¿Es que antes no tenía derechos ni obligaciones? ¡Increíble!

Llegados a este punto, debemos remarcar que nunca absorbió la FFT a ninguna Federación de Clase B, como hemos demostrado. Por lo tanto, es rotundamente falso. En segundo lugar, si han leído los apuntes de Estatutos que hemos adjuntado, creemos que poco hay que decir… Sólo, ¿cómo es posible que debiendo dinero se puedan jugar mundiales, formar parte de la Junta Directiva, votar o participar en Asambleas? Y lo dicen ellos mismos. Así pues, con gran pesar, hemos de señalar la falsedad de todos los implicados… Los miembros de la antigua Junta Directiva y la nueva, sobre todo el señor Carraro, sin contar con la participación en la GRAN ESTAFA del Bernard Giudicelli como máximo mandatario en la FFT en el pasado, del Sr. Hubert Picquier y Sr. Pascal Maria así como del nuevo presidente de la FFT el Sr. Gilles Moretton.

Debemos hacerles una pregunta: ¿No les da vergüenza mentir de esta forma? ¿Por qué usurpan atribuciones que no les corresponde? Es inaudito que un gran país como Francia tenga personas de valores contrarios al ideario francés… Qué pena ver esos comportamientos dentro de la FIP… Quieren ser independientes, quieren ser… Tal vez, lo que quieren es otra cosa. De la manera en la que se están desarrollando los acontecimientos, no nos queda duda que las espadas están en todo lo alto… Pero no sabemos si la ESPADA DE DAMOCLES CAERÁ Y QUÉ CABEZA CORTARÁ. Por favor, señor Morcillo: ¿Tiene usted algo que decir o callará en esta ocasión?

Les informamos que sí hubo un país que protestó todo esto, pero, nada, silencio, como siempre. Así nos lo relatan. Nunca se dice nada cuando no interesa.

Cuando preguntamos a nuestras fuentes por qué no denunciaron ante el TAS, la respuesta fue tajante… Por el coste económico. El Sr. Carraro lo sabe y juego con ello. Convierte las cosas en ‘buenas’ si no se denuncian a los 21 días ante el TAS. A su vez, nos dicen que se presentan reclamaciones ante los Comités que controla él, por lo que no hay nada que hacer.

Cada vez son más las voces que dicen que si esta es la FIP que quiere entrar a formar parte de organizaciones internacionales, vale la pena que se replanteen muchas cosas. Tal vez, la mejor opción sea un cambio de rumbo porque el tema de la independencia, cuando lo dicen Federaciones que son a la vez de tenis y pádel, poca credibilidad tiene…Por mucho que quieran enmascarar la realidad y utilizar eufemismos.

Una vez más, queridos lectores, juzguen ustedes mismos.

ANEXO 3 – Acta 2013 -31 de octubre -Buenos Aires – Argentina

ANEXO 4 – Acta 2014 – 24 octubre – Palma de Mallorca – España

ANEXO 5 – Acta 2015 – 19 de noviembre – Ciudad de México – México

ANEXO 6 – Acta 2016 – 18 de noviembre – Cascais – Portugal

ANEXO 7 – Acta 2017 – 12 de octubre – Málaga – España

ANEXO 8- Acta 2018 – 2 de noviembre – Asunción – Paraguay

ANEXO 9 – Acta 2019 – 14 de marzo (Asam. Extraordinaria) Sao Paulo – Brasil

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú