Asociaciones
0

La caída de Ramón Morcillo, Presidente de la FEP

La caída de Ramón Morcillo, Presidente de la FEP

En este editorial de PadelInside, hacemos un análisis sobre la situación en la que se encuentra en actual máximo mandatario de la FEP

PadelInside .- No hace falta ir muy lejos. Si echamos la vista atrás, todavía recordamos ese día en el que llegó a la presidencia D. Ramón Morcillo… Todo eran felicitaciones y buenas palabras. Él mismo, quiso desmarcarse por completo de su antecesor y lanzar su legado a los leones… ¡¡Y eso que fue su Secretario General!!

Pero, en este artículo, vamos a poner en antecedentes a los lectores puesto que, a buen seguro, desconocen algunos aspectos del recorrido que vamos a mostrarles.

Como hemos apuntado con anterioridad, el señor Morcillo fue el Secretario General durante el mandato de D. Alfredo Garbisu. En aquella época, los ‘barones territoriales’ pedían la cabeza del señor Morcillo, de D. Javier Casadesus e inclusive del abogado de la FEP, D. Borja Oses… Pero Garbisu se negó en rotundo y les mantuvo en sus respectivos cargos hasta el final.

Por mediación del Presidente de la Federación Andaluza, D. José Pérez García (muy amigo de D. Luigi Carraro), y de D. Diego Gil (Federación Canaria), en las elecciones de septiembre de 2020 consiguieron encumbrar a miembros afines a ellos… Que hoy en día, según nos cuentan nuestras fuentes, controlan de forma bastante patente la Junta Directiva y Asamblea de la FEP. El señor Morcillo pasó de ser prescindible a convertirse en una ‘marioneta’ bajo los designios de unas pocas personas.

El tiempo corría. Cesó la lucha del señor Garbisu contra la FIP por sus supuestas irregularidades y, entre otras… Cesó la lucha con las Territoriales que, a la postre, ganaron un juicio por el pago de las licencias, todo hay que decirlo.

¿El fin de otro mandato?

Los movimientos no han parado. Las ‘circunstancias’ están hablando y, tal y como hemos podido saber… Nuestras fuentes nos indican que se está buscando un sustituto al señor Morcillo. Pero, ¿por qué se ha llegado a este punto?

Intentaremos aportar algo de luz a esta historia.

En el contexto general, debemos entender varias cosas:

– La primera es que el apoyo a la FIP deriva en que el tenis se haga con el control del pádel a nivel mundial. Nos informan que los movimientos son bastante claros en este sentido. Además, la FIP está incorporando a sus filas clubes o asociaciones territoriales que no tienen el control del deporte y que serán bastante fáciles de eliminar en la absorción del tenis. Pero debemos apuntar que hasta dentro de la ITF hay una lucha por este asunto y que, seguro nos depara sorpresas… Puesto que el señor Carraro quiere seguir siendo el máximo dirigente de la FIP y que no se diluya dentro de la ITF.

Hay que advertir que eso va contra los estatutos de la FIP y contra todo sentido común. Como ejemplo, les diremos que Federaciones como la rusa no existe. Es una Asociación de una localidad y que, además, está extinta. Pese a ello, ha participado en Asambleas, incluso votando. Es algo increíble y, por lo tanto, el ámbito Federativo Internacional deja mucho que desear… Pero no es el único caso de los muchos que se podrían citar.

– El segundo punto es el circuito de la mercantil Premier Padel LLC que, al igual que WPT, son mercantiles… Poco o nada de diferencia hay. Totalmente legítimas ambas, por descontado. Pero en esta ‘guerra’, la soberanía española en el deporte nacional está en entredicho por la actitud de la FIP. Lo que se pretende es que Premier Padel LLC tenga el control absoluto de todo el pádel de alto nivel o profesional. Se trata de una empresa que quiere el máximo control bajo la batuta de la FIP.

En ese sentido, debemos apuntar que tanto el Presidente D. Luigi Carraro y D. Diego Miguel Miller Vidal, persona que fue sacada por la Asamblea de su cargo en la Junta Directiva y que ayudó al señor Carraro en algunas cuestiones, son miembros dirigentes de Premier Padel LLC (de este asunto hablaremos en otros artículos).

Y ahora, una reflexión… ¿Por qué no puede haber cabida a otros Circuitos? ¿Quién puede decir que APT Padel Tour no puede seguir atrayendo cada vez a más jugadores o que WPT no continuará existiendo en un futuro? Son cuestiones que abordaremos en otros artículos y que nos llama mucho la atención.

– El tercer punto es la condonación de deudas por parte de la FEP a la Federación Catalana de Pádel. Cada cual puede pactar lo que quiera… El problema viene cuando, supuestamente, se oculta e incluso se modifican o falsean documentos.

La Federación Catalana de Pádel condona la deuda a la FEP a cambio de un anexo en el contrato, con una contrapartida de Campeonatos, miembro en Junta de la FEP, Centro de Alto Rendimiento…. Dicho documento fue falsificado por el Presidente D. Ramón Morcillo, ocultando la palabra ‘Anexo’ y sin darlo a conocer. Muy raro: Su Vicepresidente D. Jose Pérez, una persona fuerte de la FEP, se desmarca junto con su delfín, D. Diego Gil, ambos miembros del Comité de Designación de Pruebas tanto en la sombra como en la luz. Los dos buscan sustituto a D. Ramón porque quizás ya no les vale para poder seguir.

– Por último, aparecen los viajes de algunos dirigentes de la Junta Directiva y Presidentes de alguna territorial al Mundial de Qatar junto con familiares… Más tarde, el Vicepresidente de la Federación Española viajó con su hija a la prueba de Premier Pádel. En esa ocasión, nuestras fuentes aseguran que dichos gastos corrieron a cargo de su amigo de la FIP, Luigi Carraro… ¿Es por eso que Andalucía, la Comunidad del Vicepresidente de la FEP, es el territorio español con más pruebas FIP? Son preguntas que muchos se hacen… Como también: ¿Quién paga estos viajes y por qué? Poca transparencia en la FEP una vez más.

Y así está todo. El señor Morcillo queriendo defender su posición, ‘sus dirigentes’ afirmando que no saben nada de las decisiones y poniendo la cabeza del actual Presidente en bandeja de plata…

Son muchos los Presidentes de FFTT que están pidiendo la dimisión de toda la Junta Directiva… Y, en ese proceso, ya hay dirigentes territoriales haciendo sinergias para encumbrar a personas de su misma línea mientras otros prefieren dejar que todo ocurra… Para, de esa manera, poder llegar a acuerdos con sentido común.

Como podrán comprobar, la situación para D. Ramón Morcillo es complicada. La pregunta es cuánto tiempo seguirán los miembros destacados de la Junta Directiva, el Vicepresidente D. Jose Pérez (que no sabe nada pero controla todo) y su delfín, D. Diego Gil.

Mientras tanto, la FIP con el Tenis avanza para dar muerte a la FEP y al pádel.

Editorial

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú