La Asociación Española de Biomecánica se suma al proyecto de PadelInside

Organismo de marcada vertiente formativa, a partir de estos momentos contaremos con sus siempre interesantes artículos para profundizar en el estudio e investigación del cuerpo humano en sentido biomecánico, en este caso, aplicado a la práctica del pádel

Queridos lectores:

La Asociación Española de Biomecánica va a participar en la revista digital PADELINSIDE.

Intentaremos aportar una visión diferente del mundo y elementos que envuelven al pádel en todas sus vertientes, dando a conocer conceptos que, muchos de ustedes desconocerán y que, esperamos sean ilustrativos. Para aquellos que ya conocen los potenciales de la Biomecánica, intentaremos profundizar en cuestiones de su interés.

La Asociación Española de Biomecánica está caracterizada por su condición de no tener fines lucrativos.

Entre sus fines destacan la divulgación científica de todo el saber de la biomecánica en su sentido más amplio, estudio e investigación del cuerpo humano en sentido biomecánico, así como lo elementos que interaccionan con el ser humano, ayuda a deportistas, empresas y cualquier entidad que requiera un estudio científico de las aplicaciones biomecánicas para mejorar el rendimiento, el bienestar y la calidad de vida.

También tratamos de combinar conocimientos que provienen de la biomecánica, la ergonomía, la ingeniería en todas las vertientes que impliquen a la biomecánica y la ingeniería emocional, así como fomentar y practicar la investigación científica en el desarrollo de la tecnología de empresas y del ser humano, asesoramiento técnico, desarrollo tecnológico de toda índole, sin pasar por alto la formación en biomecánica, ergonomía e ingeniería para su aprovechamiento social.

Daremos a conocer por cualquier medio o soporte tecnológico el resultado de las investigaciones que se puedan realizar, crearemos foros de conocimiento y debate sobre las investigaciones y colaboraremos con administraciones públicas, empresas privadas, universidades y cualquier otro organismo u organización sea de la índole que sea. Todo en su sentido más amplio y sin restricciones, atendiendo a las necesidades demandantes de la sociedad y en beneficio de todos.

Y para conseguir los máximos fines previstos estatutariamente y que han sido enunciados en el párrafo anterior, se realizan actividades como:

Cursos, conferencias, simposios, trabajos de investigación, análisis de datos, convenios diversos, programas de I+D+I, programas de talentos, programas de ayudas a la investigación, programas sociales, programas de desarrollo de ideas, programas para deportistas, programas discapacitados y cualquier otro programa que demande la sociedad. Divulgación de resultados a través de prensa, internet y cualquier otro medio que haga llegar la información a la sociedad. Becas de investigación, talleres y cualquier otra actividad en el sentido más amplio que se ajuste a la consecución de los objetivos de la asociación y que no contravenga la legislación vigente de la materia que sea. Adoptar convenios con otras instituciones ya sean nacionales o extranjeras para conseguir los fines que la Asociación estipula.

Nos gustaría acompañarlos en este viaje e iniciarles en conocimientos que pueden ser de gran utilidad en materia deportiva y acercar a todo el mundo la visión biomecánica del deporte y, más en concreto, en el pádel.

Un saludo a todos

Asociación Española de Biomecánica

Recuerda que puedes seguir todas las noticias del mundo del pádel en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter, así como suscribirte a nuestra Newsletter diaria de noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú