El Presidente de APE / AEJP fue el invitado de ‘Una víbora para cenar’. En su intervención, dio su opinión sobre a aparición de nuevos Circuitos en el pádel de alta competición
PadelInside .- En una interesante entrevista, quiso comenzar explicando las razones que les llevaron a querer poner en marcha esta institución. En ese sentido, Juanjo Pérez manifestó: “Cuando se creó World Padel Tour, lo hicieron entre la AJPP (la Asociación de Jugadores de aquella época), Estrella Damm y una empresa que se llamaba Show Marketing. Era un Circuito para los jugadores pero todo cambió y terminó siendo un Circuito Privado de Estrella Damm. Al ver que existía esa carencia, decimos poner en marcha la Asociación para defender a los jugadores y darles toda esa ayuda que no tienen en estos momentos. No es sólo para los Top; es una Asociación destinada practicantes de pádel de todos los niveles (social, amateur, que compite en Federados, etc) que tiene una clara vocación… Apoyarles en temas jurídicos si lo necesitan, ofrecer descuentos, promociones, seguro médico… En fin, por hacer algo por ellos y por hacerles ver que pueden disfrutar de este deporte con mucha más tranquilidad”.
Por y para el jugador
Preguntado por los beneficios de formar parte de APE / AEJP, señaló: “Ya hay descuentos en diferentes sectores. Tratamos que al jugador le sea muy sencillo poder jugar al pádel y, por eso, estamos cerrando acuerdos con empresas relacionadas con el pádel, con clubes de pádel,… Luego tenemos la parte de formación, en la que haremos cursos sólo para nuestros Asociados. Y habrá también un Circuito y torneos sólo dirigidos a los afiliados. El pádel no es un deporte caro pero tampoco es barato. Así que lo que intentamos es poner las cosas lo más fáciles posibles. A nivel de competición, se desarrollará una Escuela de Alta Competición para que los jugadores puedan entrenarse, tener Psicólogo Deportivo, Nutricionistas, etc, a un coste mucho menos elevado”.
Pensando en el jugador, el coste de pertenecer a esta Asociación será muy reducido: “El tema del precio de la Afiliación es algo que hemos luchado para que sea lo más económico posible. Al final, la cuota es de 15,99 euros al año. En esa cantidad se incluye un Seguro de Accidentes, que está genial ante cualquier lesión que puedas sufrir en la pista. Es válido en los casos en los que las incidencias se produzcan en los clubes asociados porque vamos a tratar de cuidarles mucho. La afiliación se hace a través de nuestra web ( https://aejp.es/ )”.
Un gran acuerdo
Como primicia desvelada en exclusiva en ‘Una víbora para cenar’, Juanjo Pérez adelantó: “Tenemos un acuerdo que puedo contar en primicia, con una marca puntera a nivel mundial… Y es que todos los jugadores que hagan una compra superior a 150 euros en PadelNuestro tendrán incluido en ese precio la membresía a la Asociación. Es un detallazo por parte de PadelNuestro y, desde aquí, me gustaría agradecerles su confianza en este proyecto”.
Aunque solicitaron reuniones con las principales entidades del mundo del pádel, aún continúan a la espera de respuesta: “La única institución que ha respondido a día de hoy es APT Padel Tour. Nos parece muy raro que el resto no haya contestado Creo que en el mundo del pádel existe la absurda necesidad de aparentar o de querer decir que ‘somos los únicos’. Para nosotros, cualquiera que quiera aportar y poner su granito de arena debe ser bienvenido. No entiendo por qué hay quien se empeña en poner palos en la rueda, en no ayudar, en no colaborar… Ni tan siquiera sentarse a hablar. Es algo que no entiendo y que no me cabe en la cabeza”.
Circuitos: Los jugadores deben ser libres para elegir
Sobre su postura ante la aparición de nuevos Circuitos y los últimos mensajes de jugadores, etc, aseguró: “La Asociación considera que, cuántos más Circuitos, mejor. La aparición de nuevos Circuitos es una bendición para los jugadores. Los jugadores tienen que nutrirse de Circuitos y eventos. Otra cosa es que lo hagan mejor o peor. Siempre vamos a alabar la aparición de competiciones pero cuando cuiden a los jugadores y les traten como se merecen. No permitiremos que les tengan en condiciones que no son las lógicas ni laboral ni profesionalmente. Cuanta más competencia haya mejor… Porque seguro que los jugadores van a conseguir un Circuito que realmente merezca la pena. Lo importante es que los jugadores sean libres de elegir dónde quieren y pueden jugar”.
Puedes ver la entrevista completa haciendo click sobre este enlace…
Jugador, no lo olvides… ¡¡No estás solo!!