La Federación Internacional y la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) han denunciado a Setpoint Events, S.A. ante la Comisión Europea
PadelInside .- Una vez que hemos podido acceder a la demanda presentada, se puede comprobar que se trata de un hecho sin precedentes… Nunca antes en la historia del deporte, una Federación Internacional (que representa a 51 Federaciones Nacionales) y los jugadores profesionales habían realizar una denuncia similar ante la Comisión Europea.
Para ser más exactos, la denuncia se basa en virtud de los artículos de la Legislación Europea:
- art. 101: Impedir, restringir y distorsionar la competencia
- art. 102: Abuso de posición dominante
En este sentido, FIP y PPA denuncian que WPT ata a los jugadores a contratos de exclusividad completamente ilegales… “Fuera del paraguas de su propia Federación, con sanciones y amenazas graves si optan por jugar otros torneos que no sean WPT”. La última: Una multa de 500.000€ para cada jugador, algo desproporcionado teniendo en cuenta sus ingresos y el dinero de premios en metálico de dicho Circuito.
Opiniones de los protagonistas
Luigi Carraro, Presidente de la Federación Internacional de Pádel (FIP): “Esta acción legal en la Comisión Europea por parte de la Federación y la Asociación de Jugadores Profesionales no tiene precedentes. Pone de manifiesto en los términos más claros el régimen de monopolio abusivo y explotador de WPT. Han mantenido a los jugadores bajo sus garras durante años, insultando a los deportistas profesionales y ahogando el crecimiento global y la ambición de nuestro deporte. El hecho de que esta acción haya tenido que presentarse es, ya de por sí, una situación escandalosa. Las ligas privadas, cerradas, que explotan comercialmente y no están reguladas, y que además aprisionan a los jugadores profesionales… No tienen absolutamente ningún sitio en el deporte profesional moderno”.
Desde la Junta Directiva de la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA) se señaló: “El hecho de que los jugadores profesionales hayan llevado este caso hasta la Comisión Europea sólo para defender su libertad de jugar al pádel, lo dice todo. Durante años, bajo WPT y desvinculados de la Federación, los jugadores profesionales han sido tratados como activos, no como deportistas. Muchos de ellos apenas pueden cubrir sus gastos. No debería ser necesaria la Comisión Europea para liberar a los jugadores y al deporte del pádel de esta lamentable situación… Pero los jugadores emprenderán cualquier acción necesaria para defender sus medios de vida y desarrollar un futuro mejor para el pádel”.