Asociaciones
0

Doble ‘frenazo’ en los Juzgados para WPT

Doble ‘frenazo’ en los Juzgados para WPT

Y es que, por un lado, se ha aplazado la vista para las medidas cautelares pedidas por WPT y, por otro, si quiere demandar a los jugadores tendrá que hacerlo de manera individual

PadelInside .- Importantes noticias las que nos llegaron desde los Juzgados… Ya es oficial que la demanda presentada por competencia desleal contra la FIP, Qatar Sports Investments y la Asociación de Jugadores Profesionales (PPA)… Sigue su curso pero a un ritmo más lento.

Un movimiento legal del binomio QSI-FIP ha motivado el aplazamiento de la vista, prevista para el 01 de julio en el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid, a una fecha posterior… Y es que, como nos comentan fuentes legales a las que hemos consultado: “Ha habido errores de forma en las comunicaciones a los jugadores por parte del Juzgado. Eso hace que no se pueda poner en marcha la medida cautelar , con lo que los jugadores no tienen prohibido jugar en Premier Padel”.

QSI y FIP se han escudado en los idiomas (inglés y español) empleados en las demandas, y que previamente habían sido sugeridos por la propia Comisión de Arbitraje… ¡¡Para dilatar el proceso judicial!!

En la sesión prevista para el 01 de julio, los árbitros debían decidir si hacían efectivas las medidas cautelares sugeridas por WPT… Que solicitaban la suspensión con efecto inmediato de la participación de cualquier jugador con contrato en vigor con ellos en las pruebas de Premier Padel.

La reclamación de WPT

En su demanda, World Padel Tour afirma que la FIP está “aprovechando su posición de dominio” para “boicotear el normal desarrollo” de la competición. En su opinión, la puesta en marcha de Premier Padel ha desencadenado en el incumplimiento de los contratos en vigor con WPT por parte de los jugadores adscritos a la PPA.

En este tiempo, varios jugadores aseguraron Qatar fue el principal inductor de dicha vulneración a través de ‘un aval’… Con el que los infractores podrán sufragar parcialmente las sanciones económicas derivadas de esta acción. Para WPT, este hecho no solo contraviene la Ley de Competencia Desleal sino que certifica cómo QSI y la FIP… Han actuado de forma concertada para excluir a World Padel Tour del mercado: “Hasta el punto de diseñar una estrategia, que confirma el interés de ambas entidades por entorpecer el proceso y dilatar la situación… Así como su nula intención de sentarse ante la justicia y rendir cuentas por sus actos”.

No a la demanda colectiva

Junto al revés anterior, World Padel Tour también recibió en fechas recientes malas noticias sobre la demanda contra el colectivo de jugadores por ‘incumplimiento de contrato’. Presentada en la Corte Civil y Comercial de Arbitraje de Madrid (CIMA), ya se conoce la primera resolución.

En principio, WPT pretendía hacer dos reclamaciones: una contra los 20 primeros del Ranking y, la segunda, a partir del vigésimo primer jugador.

Sin embargo, la CIMA resolvió que las reclamaciones debían presentarse de forma individual por cada jugador… Con lo que aumentaría el número de reclamaciones a más de setenta. Nuestras fuentes legales nos explicaron: “Se trata de una mala noticia para WPT… Tanto por el tema de los costes individuales de cada demanda… Como por el hecho de que puede haber sentencias contradictorias”.

Seguiremos muy atentos para ver cómo evolucionan ambos casos.

Imagen: World Padel Tour

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú