La mayoría de los jugadores de pádel, sobre todo los que están empezando, desconocen cómo cuidar su pala. Grupo Pādel Nuestro nos ofrece unos consejos
PadelInside .- Los golpes y el uso afectan mucho al desgaste de la pala pero existe una serie de consejos para alargar su vida útil. Todos buscamos que nuestra arma dure el máximo tiempo posible… Aunque no todos la cuidan de la manera adecuada para que eso suceda.
A continuación, te daremos los mejores consejos para un buen mantenimiento y para evitar un desgaste temprano.
Cómo cuidar tu pala de pádel: Consejos
La pala de pádel suele ser el objeto más costoso del equipamiento. Además, al ser una pieza delicada con alta tecnología, también es propensa a sufrir daños… Sobre todo si no se le brinda el cuidado correcto. Es entendible que es casi imposible evitar que se dañe o sufra desgaste… Pero sí es posible reducir ese riesgo o, por lo menos, atrasarlo. Para ello, se pueden llevar a cabo ciertos cuidados para mantener la integridad de la pala; cuidados que puedes comenzar a aplicar desde este momento. Estos son algunos de los más importantes:
- En primer lugar, se deben evitar los golpes y caídas. Este es el motivo de daño más común. Las roturas en la estructura son daños que ya no pueden repararse.
- Se aconseja limpiar la pala después de su uso. Está claro que un poco de polvo no va a dañarla pala pero la acumulación de suciedad sí que lo puede hacer… En especial, si sobre ella caen líquidos o cualquier otro agente externo que pueda ser problemático a largo plazo.
- Una de las mejores formas de cuidar una pala es guardarla correctamente en un lugar seguro, seco y fresco. Luego os hablaremos sobre cuál es el lugar perfecto para hacerlo.
Qué no debes hacer
Como parte de los cuidados, existen acciones que tienen que evitarse a toda costa. Son las que pueden dañar la pala en mayor medida y, por eso mismo… Es importante que siempre las tengas en cuenta para evitarlas.
- Nunca debes golpear la pared o el suelo con tu pala por un enfado. Es muy común que, en un momento de ira, tiremos nuestra pala o bien, golpeemos alguna parte de la pista con ella. Esto puede ocasionar una rotura instantánea.
- Otra de las acciones que tienes que evitar es levantar una pelota con la pala. Es muy común golpear la pala hacia al suelo para coger la bola… Pero se sufren daños considerables por el impacto.
- Evitar jugar en días lluviosos ya que el agua puede dañar a la pala. Por eso mismo, también se recomienda evitar las pelotas húmedas o mojadas. Sin embargo, si tu pala se llegase a mojar, es importante secarla lo más pronto posible con un paño seco.
Cómo mantener tu pala en perfecto estado
Os dejamos con otros consejos de mantenimiento para prolongar aún más su vida útil.
- Guardar la pala en un paletero térmico. Los paleteros son la mejor forma de almacenar tu equipamiento… Ya que protegen de caídas o climas difíciles, especialmente durante su transporte. Además, existe un tipo de paletero que cuenta con tecnologías térmicas en sus compartimentos. Eso ayuda a que las altas temperaturas no afecten al contenido. Esta es una de las mejores maneras de mantener una pala en perfecto estado.
- Reemplazar los grips y overgrips constantemente. La zona de la empuñadura es la que recibe un mayor desgaste porque está en contacto permanente con las manos, el sudor y bacterias. Por eso siempre se recomienda reemplazar el grip o el overgrip una vez que comiencen a mostrar un desgaste o daño considerable.
- Utilizar siempre un protector para el marco. Es una de las mejores maneras de prevenir un daño a la estructura de la pala. Estos se colocan por encima del marco y lo protegen ante golpes accidentales con las paredes. Son muy convenientes para esas pelotas que están muy cerca de la pared.