Asociaciones
0

Casi 100.000 federados… El pádel en España no para de crecer

Casi 100.000 federados… El pádel en España no para de crecer

Son unos datos espectaculares. La Federación Española de Pádel cerró 2021 con un total de 96.872 licencias de deportistas. Se trata de un registro histórico para el pádel español

PadelInside .- Tal y como señalaron en fechas recientes desde la FEP, se ha experimentado un crecimiento del 22% con respecto a las 75.819 licencias contabilizadas en 2019, que eran el mejor registro hasta el momento. Ramón Morcillo , Presidente de la Federación Española, manifestó: “Este aumento de licencias demuestra que al pádel en España aún le queda recorrido para seguir creciendo. El pádel federado mantiene una tendencia al alza desde hace más de una década que, incluso, nos llevó a superar al tenis hace un par de años. Sin embargo, las restricciones derivadas de la pandemia han acelerado esta línea ascendente del pádel que se ha mostrado como un deporte seguro. El gran trabajo que han hecho al respecto todas las Federaciones Territoriales se ha visto traducido en un incremento notable de sus licencias”.

Si se sumasen las fichas federativas de técnicos/as nacionales (1.020), jueces árbitro nacionales (514) y clubes federados (1.525), la cifra se elevaría hasta las 99.931.Con todo ello, se consolida el extraordinario despegue del pádel en España, que ha crecido por encima del 1.383% su volumen de licencias.

Por edades, la mitad de las licencias registradas al cierre de 2021 (49,8%) corresponden a deportistas que no llegan a los 39 años. La cantera (menos de 19 años) se reparte el 13,4% de las fichas mientras que el segmento Sub’23 (de 19 a 23 años) roza el 6%. La franja de jugadores y jugadoras absolutas (de 24 a 39 años) ocupa a un 30,5% al tiempo que la otra mitad (50,2) son del pádel veterano (a partir de 39 años).

En el reparto territorial de licencias, Cataluña de Pádel ocupa la primera posición con 21.486 fichas. Le sigue la Federación Andaluza, que ha alcanzado la segunda plaza tras un notable crecimiento en el último año (12.634 licencias).

El tercer lugar es para la Federación Madrileña, con 9.966 licencias, y el cuarto lugar es para la Federación Gallega. Con 9.226 licencias, es la territorial que mayor crecimiento ha experimentado en términos absolutos respecto a 2020 (más de 4.000 licencias).

Entre ellas suman el 55% de las fichas federativas de pádel en España en 2021.

Resto de Licencias de pádel por Federaciones

– Federación de la Comunidad Valenciana (8.184 licencias)

– Federación Vasca (6.271 licencias)

– Federación de las Islas Baleares (4.828 licencias)

– Federación Canaria (3.646 licencias)

– Federación Cántabra (3.557 licencias)

– Federación Navarra  (3.515 licencias)

– Federación de Castilla y León (3.479 licencias)

– Federación Aragonesa  (3.365 licencias)

– Federación Extremeña (1.768 licencias)

– Federación de la Región de Murcia (1.665 licencias)

– Federación del Principado de Asturias (1.316 licencias)

– Federación de Castilla-La Mancha (868 licencias)

– Federación de Castilla-La Mancha (868 licencias)

– Federación de Ceuta (177 licencias)

– Delegación de La Rioja (173 licencias).

Todas ellas han registrado crecimientos en el número de fichas federativas durante 2021.

Fuente e Imagen: Federación Española de Pádel

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú