AsociacionesPADEL AMATEUR
0

ASPADIF: Si se cree y se trabaja, se puede

ASPADIF: Si se cree y se trabaja, se puede

En esta ocasión, hemos querido acercaros al trabajo que realizan a diario los compañeros de ASPADIF…Una Asociación que nos hace ver que, aunque todos somos diferentes, todos somos iguales

PadelInside .- En el mundo del deporte, a menudo nos encontramos con historias que merecen la pena ser contadas… Historias de esfuerzo, de superación, que nos demuestran que no hay barreras y que no existen los imposibles. Una de ellas es la que tiene como protagonistas a ASPADIF, una Asociación de Pádel Adaptado que, tras dar sus primeros pasos en 2019, no ha parado de crecer ni de trabajar para conseguir su objetivo: la inclusión a través del pádel.

Tal y como nos contó Víctor Orea, su Presidente: “Los pilares de ASPADIF somos Dani Lloreda, Edu Ramiro y yo. Antes de su creación, pertenecíamos a otra Asociación también dedicada en exclusiva al Pádel Adaptado… Pero, por diferentes motivos, no estábamos muy de acuerdo en cómo se estaban haciendo las cosas en los últimos años. La idea surgió en un Torneo Benéfico que hicimos en Guadalajara. José Lázaro, que también está con nosotros en la Asociación en la actualidad, vino a participar en la cita con su hija y nos comentó que por qué no creábamos una Asociación nosotros y hacíamos lo mismo que estábamos haciendo en ese momento, pero mejorando lo que creíamos que debía cambiar. Después de pensarlo mucho y hablarlo entre nosotros, decidimos hacerlo y hasta el día de hoy”.

Valores y Filosofía

A la hora de hablar de los pilares fundamentales de la filosofía de ASPADIF, señaló: “Diría que los pilares fundamentales los encontramos en que las personas que dirigimos la Asociación tenemos las mismas ganas, la misma ilusión y la misma vocación por intentar mejorar la vida de nuestros alumnos. Tenemos nuestros trabajos propios y, luego, mucha parte de nuestro tiempo libre lo dedicamos a la Asociación. Por otro lado, los padres y familiares de los alumnos de la Asociación son fundamentales y nos ayudan siempre en todo lo que hacemos. La Asociación se dedica en especial a dar clases de Pádel Adaptado pero también se intentan hacer diferentes actividades de Deporte, Ocio y Cultura”.

Crecer en todos los sentidos

Con cinco escuelas ya en marcha, es una verdadera satisfacción ayudar al desarrollo y al crecimiento en todos los sentidos de personas con diversidad funcional: “La verdad es que sí. Nosotros ya tenemos mucha experiencia con estas personas. Son ya más de 13 años con ellas y ves que la labor que hacemos ha servido para mejorar sus vidas, en algunos casos más y en otros un poquito menos. En estas personas, cualquier avance es muy positivo en todas las facetas. Nosotros también somos monitores de Pádel Convencional aparte de Monitores de Pádel Adaptado y la implicación con ellos va mucho más allá de una simple clase. En las clases de Pádel Adaptado la implicación es dentro y fuera de la pista… Con los alumnos, con los padres, con los familiares, ayudando en todo lo que podemos. Si te soy sincero, no estoy seguro de quién sale más beneficiado en todo esto, si nuestros alumnos o nosotros. Cuando estás con ellos se te olvidan todos los problemas y siempre te vas con una sonrisa a casa y aprendiendo cosas nuevas. Es una pasada poder disfrutar tiempo con ellos y, como yo, pensamos todos. Además de llevar la Asociación, nosotros 3 ejercemos a su vez como monitores de Pádel Adaptado y tenemos otros 2 monitores más… Son los Marcos, que también son pilares fundamentales y colaboran con nosotros dando clases y en todo lo que hace la Asociación. Son Marcos LLoreda que da clases en las escuelas en Modalidad de Pie, y Marcos Cambronero (Pareja número 4 del Circuito de Pádel en Silla de Ruedas), que se encarga de dar clases en las escuelas de Pádel Adaptado para Personas en Silla de Ruedas. Estas escuelas son de reciente creación”.

Actividad en redes

Muy activos en redes, con vídeos en los que han conseguido la implicación de muchos de vuestros alumnos, ¿qué es lo más enriquecedor de trabajar con ellos? La respuesta fue muy clara: “Tenemos diferentes redes sociales donde intentamos dar a conocer todo lo que hace la Asociación día a día. Queremos dar visibilidad a estas personas. Por desgracia, muchas de las personas que no tienen a alguien cerca con alguna Diversidad Funcional, ven todo esto como algo muy lejano y no se le da la importancia real que tiene. En este mundo, por desgracia, hay muchas cosas importantes que solucionar: la pobreza, el cáncer, las personas con distintas diversidades funcionales, ahora el Covid 19, etc. Y hay muchísimas personas que, como no te pille cerca, nos ponemos una venda en los ojos y a otra cosa… Poniendo cada uno un poquito de nuestra parte se solucionarían muchas cosas o, por lo menos, iría mucho mejor. También tenemos un Canal de YouTube donde solemos colgar videos de las clases en nuestras escuelas, entrevistas y actividades que hacemos. En él se puede ver la labor que hace ASPADIF. Para nosotros, como te he comentado antes, es una pasada poder pasar tiempo junto a estas personas. Cualquier mínimo logro es un momento de fiesta y alegría que, además. es uno de nuestros lemas. Les tratamos como a cualquier persona. Todas las personas somos diferentes y cuando digo todas es TODAS, pero ellos también tienen los mismos derechos que los demás”.

ASPADIF: La importancia de la preparación

Sobre la formación específica de los monitores de ASPADIF, explicó: “Todos los monitores que formamos ASPADIF estamos titulados como Monitores y Entrenadores de Pádel convencional y, a su vez, tenemos un título específico de Monitor de Pádel Adaptado. Es imprescindible para poder trabajar y ayudar de la mejor manera posible a estas personas. Tenemos más de 10 años de experiencia y formación continua”.

En ese sentido, ASPADIF organiza cursos específicos para Monitores. “Tenemos un Curso de Formación para Monitores de Pádel Adaptado. Lo hacemos una vez al año y el próximo será entre los días 2 y 3 de abril de 2022. Es un curso único. Ofrecemos vídeo-análisis, donde se puede ver con claridad las claves del Pádel Adaptado. También hemos creado una metodología, con la cual los futuros monitores de Pádel adaptado puedan salir lo suficientemente preparados para trabajar en las mejores condiciones e impartir sus clases. Es un curso con más del 70% práctico. Los futuros monitores pueden hacer prácticas reales con alumnos de nuestras escuelas. También se hace un seguimiento de los nuevos monitores en sus proyectos, se presta toda la ayuda necesaria que necesiten después del curso… Y se les da la oportunidad de asistir a todas nuestras escuelas para hacer prácticas sin ningún coste añadido todo el tiempo que sea necesario.  Toda la información del curso está en nuestra página web, www.aspadif.org  o lamando al teléfono de la Asociación 622402086”.

El apoyo de Cartri

Desde los primeros pasos, CARTRI ha estado muy presente en la aventura de ASPADIF… ¿Cómo se inició la relación entre ambos proyectos? Víctor Orea reseñó: “Como comenté, veníamos de otra Asociación en la cual no estábamos muy contentos. Llevábamos tiempo dándole vueltas a la idea y por medio de José Lázaro, que es un amigo en común de Cartri y nosotros, nos lo propuso y nos puso en contacto con Antonio, CEO de la marca. Así surgió todo. Cartri es para nosotros más que una marca».

Así lo demuestra el hecho que: «Desde que tuvimos la primera reunión, y sin apenas conocernos, nos tendieron la mano para ayudarnos en todo lo que suponía arrancar este proyecto… Nos dieron material para las escuelas, equipaciones, etc y siempre han estado ahí, ayudándonos en todo. De hecho, fíjate si es importante para nosotros que una de las hijas de Antonio, Carlotta, es la Presidenta de Honor de ASPADIF. Su ayuda ha sido fundamental desde el comienzo y hasta el día de hoy”.

Los mismos derechos

Con respecto a los retos y objetivos marcados por ASPADIF de cara a este 2022, desveló: “Los próximos retos son los mismos que al principio de nuestra andadura. Queremos aportar lo máximo de nosotros para poder seguir ayudando a estas personas, ir creciendo despacito pero dando pasos firmes. Pretendemos dar a conocer ASPADIF a las máximas personas posibles, difundir lo máximo posible que estas personas están ahí y existen… Que son diferentes, por supuesto, pero es que la realidad es que todos somos diferentes y no nos confundamos… TODAS las personas tenemos los mismos derechos y cuando digo TODAS es TODAS. En la Asociación, la base principal es el Pádel Adaptado pero también se hacen actividades de otros Deportes, de Ocio y Cultura.

Para todos los interesados, hay diversas formas de colaborar con el proyecto de ASPADIF… “Se pueden hacer donaciones desde nuestra página web www.aspadif.org . También se puede colaborar jugando nuestros Torneos de Pádel Benéficos, comprando los calendarios que hacemos todos los años, etc. Los interesados nos pueden llamar al 622402086 o enviar un mail a aspadif@gmail.com . Pueden contactar con nosotros y les informaremos de las diferentes maneras y próximos eventos que tengamos. Existe la opción de colaborar con nosotros como voluntario en las diferentes actividades que realiza ASPADIF”.

ASPADIF: Un proyecto enriquecedor

¿Por qué recomendarían a todos los aficionados a este deporte que se animen y conozcan más de cerca el proyecto de ASPADIF? Víctor Orea aseguró: “Porque es un proyecto enriquecedor para todos, donde los valores del deporte siempre están presentes. Se puede conocer a estas personas más de cerca que son increíbles. Te puedes sentir muy afortunado de poder compartir muchos momentos mágicos con nuestros alumnos. Merece mucho la pena. A los lectores de esta entrevista me gustaría transmitirle nuestro lema… TODOS SOMOS DIFERENTES PERO CON LOS MISMOS DERECHOS. SI SE CREE Y SE TRABAJA, SE PUEDE”.

ASPADIF: Si se cree y se trabaja, se puedeASPADIF: Si se cree y se trabaja, se puede

[wysija_form id=»1″]

Tags: Asociaciones, PADEL AMATEUR

More Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Los más vistos
Menú